La lucha contra la pandemia
La variante delta podría dejar a miles de personas con covid persistente
Los jóvenes no vacunados son el grupo con más riesgo de sufrir estas secuelas permanentes, según un estudio
Variante delta: ¿en qué se diferencia del resto?

Una vacuna contra el coronavirus.
La variante delta del coronavirus, altamente contagiosa y responsable de la nueva ola de contagios, podría dejar a cientos de miles de personas con covid persistente, según un estudio publicado en 'The Lancet'. El colectivo que tiene más riesgo de sufrir estas secuelas permanentes son los jóvenes no vacunados.
Según el estudio publicado en 'The Lancet', y basado en datos del Reino Unido, los contagios afectarán ahora de manera "desproporcionada" a niños y jóvenes no vacunados. Y advierte de que "dada la alta transmisibilidad de la variante delta, el crecimiento exponencial de los contagios continuará hasta dejar a millones de personas infectadas, y a cientos de miles de ellas con covid permanente". Ello, añaden los responsables del estudio, podría dejar "una generación con problemas de salud crónicos". Ello supondría además un impacto no solo personal sino también económico que podría durar "décadas".
Los autores del estudio cuestionan la estrategia del Gobierno de Boris Johnson de proseguir con la desescalada pese al importante repunte de los contagios en el país.
La situación de la que alertan los científicos, y que ahora se atribuye directamente a la variante delta, ya se está viviendo en España, donde cientos de personas, muchas de ellas jóvenes, sufren de covid permanente. De hecho, los médicos esperan un pico de covid persistente para después del verano. "Nos tememos que, después del verano, tendremos un pico de incidencia de covid persistente", augura la pediatra María Méndez, coordinadora de la unidad pediátrica de covid persistente del Hospital Germans Trias i Pujol (Can Ruti), en Badalona, que atiende ya a 100 pacientes menores de edad. En Catalunya, el Col.lectiu d'Afectades i Afectats Persistents per la Covid-19 ya cuenta con unas 1.900 personas de todas las edades. El pasado febrero eran 1.500, lo que refleja el aumento. Y habrá más.
La mayoría de los pacientes con un covid-19 leve se recuperan pasadas dos semanas. Sin embargo, hay un 10% que continúan teniendo síntomas, como mínimo, tres meses después. A partir ahí, los médicos los consideran enfermos de covid persistente (o 'long covid', en la literatura científica anglosajona): personas que, pese a que las pruebas de coronavirus ya dan negativo y no hay restos del virus, continúan sufriendo síntomas como fatiga, disnea (o dificultad respiratoria), dolores torácicos y de cabeza o niebla mental. Muchos llevan así desde la primera ola: más de un año.
Noticias relacionadasY ni los niños ni los jóvenes escapan de esta enfermedad. Méndez explica que los síntomas del covid persistente en los menores son "idénticos" que en los adultos. Entre los menores, la mayoría de los afectados, dice, son adolescentes. Aunque hay niños de cinco años afectados, la franja más frecuente en esta unidad de Can Ruti es la de 12 a 18. Todos han pasado un covid leve o incluso "sin síntomas". "Muchos padres dicen: 'Antes tenía un adolescente en casa y ahora tengo un abuelito'.
Debido al gran desconocimiento en torno a él, el covid persistente no tiene tratamiento. Los médicos, de momento, no pueden hacer mucho más que trabajar con el paciente para superar la fatiga física y mental que lo incapacita para tener una vida normal. Son programas de rehabilitación física y neurocognitiva.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Movilidad El ministro Puente abre la puerta a retirar la bonificación del transporte público en "un horizonte no muy lejano"
- Metro Muere un hombre atropellado por un tren en la estación del Clot de Barcelona
- Drogas Detenido un clan familiar que tenía un punto de venta de drogas en un supermercado de Sant Pere de Ribes
- Sentencia judicial Una empresa, obligada a pagar a un trabajador despedido la diferencia entre el paro y su sueldo
- Derechos humanos Extraditado de Estados Unidos el asesino del cantantautor Víctor Jara que había huido de Chile en 1990
- Situación en el país sudamericano Viernes negro para Alberto y Keiko Fujimori: el exautócrata seguirá en prisión y su hija irá a juicio por lavado de activos
- A las 22:00 horas Noche de cine en La 1: Diane Keaton, Queen Latifah y Katie Holmes protagonizan 'Tres mujeres y un plan'
- A las 22:00 horas Nueva entrega de 'Password' en Antena 3, con Soy una pringada y Josema Yuste como invitados
- A las 22:00 horas Telecinco emite la tercera semifinal de 'Got Talent', con pase de oro conjunto incluido