Plan Infocat
Catalunya cierra cuatro espacios naturales por el elevado riesgo de incendio forestal
No se podrá acceder al Cap de Creus, la Albera, Montserrat y Montmell, que estarán vigilados por Mossos y agentes rurales
La entrada de viento ha obligado a activar la alerta, que se mantendrá hasta el miércoles

Imagen aérea del incendio forestal en Terrassa de la pasada semana
El comité técnico del plan Infocat ha activado este lunes la alerta el Plan especial de emergencias por incendios forestales de Catalunya ante el elevado riesgo de incendios que se prevé hasta el miércoles y por el aviso de entrada de viento de tramontana y mistral que ha emitido el Servei Meteorològic de Catalunya
#ProteccioCivil Gencat activa el pla d'emergències per incendis #INFOCAT davant l'elevat risc d'incendi forestal.
— Protecció civil (@emergenciescat) 12 de julio de 2021
Des d'avui es tanquen els accessos al Parc Natural del Cap de Creus i al Paratge Natural de l'Albera.
Nota de premsa https://t.co/tzuVFydrbb pic.twitter.com/4tmoA2iaz0
Ante esta situación, Protecció Civil de la Generalitat ha hecho un llamamiento a la "colaboración y compromiso" de todo el mundo para evitar situaciones de riesgo en el entorno forestal y, especialmente, evitar tirar cualquier colilla desde un vehículo, aunque parezca apagada. Hay que reforzar la prevención y evitar cualquier situación de riesgo y llamar al 112 en caso de ver una columna de humo.
El riesgo de incendio forestal obligó a Protecció Civil a ampliar el lunes por la noche los espacios cerrados a partir de este martes y, además del parque natural del Cap de Creus y el paraje natural de la Albera, se incorporó el parque natural de Montserrat y también el espacio de interés natural de Montmell-Marmellar:
⚠️ ATENCIÓ
— Agents Rurals (@agentsruralscat) 12 de julio de 2021
🔥 Davant l'alt risc d'incendi forestal s'amplien les mesures per demà dia 13/07/2021.
🚫 Es procedirà al tancament del:
📍 Parc Natural del Cap de Creus
📍 Parc Natural de Montserrat @PNMontserrat
📍 EIN del Montmell-Marmellar
📍 Paratge Natural de l’Albera@parcscat pic.twitter.com/cK60UiBWNy
Entrada de viento
La directora general de Protecció Civil, Mercè Salvat, ha presidido la reunión telemática del comité técnico del Infocat, en la que han participado representantes del Meteorològic, Protecció Civil de la Generalitat, Bombers de la Generalitat, Servicio de Prevención de Incendios, Agents Rurals, Secretariado de ADF de Cataluña, SEM, Mossos d'Esquadra, Teléfono de Emergencias 112, Servei Català de Trànsit, Cruz Roja y Diputación de Barcelona.
El Meteocat ha informado que las previsiones indican que la entrada de viento de tramontana, ponente y mistral a partir del mediodía y que se alargarán hasta el miércoles.
El Meteocat prevé la entrada de un episodio de viento de tramontana y mistral a partir de este lunes a mediodía, que se alargará por la tarde y se fortalecerá durante la noche, cuando podrá superar los 70-90 km/h. Destaca también la depresión central e interior de las Tierras del Ebro y hasta el Pirineo, que se verán afectadas por viento de poniente. Paralelamente al episodio de viento se prevé una bajada de la humedad por debajo del 40%, que podrá descender al 30% en algunas zonas.
El martes por la tarde se prevé que sople viento de poniente en el interior, entre débil y moderado pero constante. En los extremos de Catalunya soplará tramontana y mistral. En el Cap de Creus y Begur soplará fuerte a 80 km/h y en el extremo sur será fuerte a 80 km/h Baix Camp y también a la cordillera prelitoral (Prades y zona de los Ports) serán zonas afectadas por el viento fuerte.
Tormentas eléctricas
Por otro lado, según el Meteocat, las tormentas eléctricas que afectaron el cuadrante noroeste el domingo y la entrada de un episodio de fuerte viento las próximas horas puede ser fuente de ignición por algún rayo latente que hubiera quedado, sobre todo en el norte de la Catalunya Central y en el Pirineo.
De acuerdo con las previsiones de alto riesgo de incendio forestal prácticamente en todo el territorio, los Bomberos de la Generalitat continúan reforzando la dotación diaria de guardia e incrementando personal en todos los parques de las Regiones de Emergencias de Girona, Metropolitana Norte, Metropolitana Sur y Tarragona, tal y como se ha empezado a hacer en las últimas semanas tras los episodios de altas temperaturas. También se han reforzado la guardia de coordinación, en la Sala Central de Bomberos, y la de apoyo a todo el operativo.

Efectivos aéreos, durante las tareas de extinción del fuego del 26 de abril
/Cierre del Cap de Creus
Ante el incremento del riesgo de incendios forestales a la zona del Alt Empordà, el Cuerpo de Agentes Rurales ha activado el nivel 3 del Plan Alfa en los municipios afectados por la entrada de la tramontana. A 12 horas de este lunes se han cerrado los accesos al Parc Natural del Cap de Creus y al paraje natural de l'Albera.
La activación del nivel 3 del Plan Alfa supone la suspensión de todas las actividades que puedan generar un riesgo de incendio forestal.
Las carreteras a Montserrat, abiertas
A pesar de que los accesos al parque natural de Montserrat están cerrados por la alerta desde este martes, desde el Patronato se ha informado que sí se puede llegar al monasterio por las carreteras BP-1103 i BP-1121, el aéreo y el cremallera:
⚠️ ATENCIÓ ⚠️ Dimarts 13 juliol s’activarà el #PlaAlfa 3 a #Montserrat
— PN Montserrat (@PNMontserrat) 12 de julio de 2021
⛔ Els accessos a l’interior de la muntanya romandran tancats i vigilats per @agentsruralscat i @mossos
Oberts accessos al Monestir per carretera BP-1103 i BP-1121, Aeri i Cremallerahttps://t.co/h9X15ZjPVq pic.twitter.com/yyRFg10KAs
Refuerzo de Agentes Rurales
Los Agentes Rurales reforzarán el dispositivo de prevención de incendios forestales y aumentarán la vigilancia a los espacios naturales protegidos donde se ha activado el cierre de accesos para hacer cumplir las restricciones de acceso y la normativa de prevención de incendios forestales. También se está reforzando la vigilancia en la Catalunya Central y la Noguera, en las zonas donde las últimas horas han caído más rayos.
Noticias relacionadasDesde las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) se mantiene el refuerzo de la vigilancia y de los mensajes de prudencia sobre todo en las tareas de la campaña de la siega. Además, desde el pasado sábado las asociaciones de voluntarios de protección civil están realizando rondas preventivas a urbanizaciones y parques naturales para extremar la vigilancia.
Municipios en prealerta
El Centro de Coordinación Operativa de Cataluña CECAT de Protección Civil tiene constancia que los municipios de Tarragona, Sant Cugat del Vallès, Tordera y Torrelles de Llobregat han puesto sus Planes de Actuación Municipal PALMO en fase prealerta.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Comida rápida Un cliente demanda a McDonald’s por algo que todos piensan cuando piden una hamburguesa
- MÁS PERIÓDICO Los Janeiro-Campanario: del bebé de 100.000 euros al apego de Andreíta
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- Suceso local Detenidos seis hombres en Badalona por defraudar 4 millones de euros a la Seguridad Social
- El socio ruso Alexandr Govor Un empresario se queda con los 850 restaurantes de MCDonald’s en Rusia y les pondrá nuevo nombre
- Investigación policial Otro vídeo capta el enfrentamiento del agresor con el vigilante al que acabó apuñalando en Igualada
- La primera visita El pulso del rey Juan Carlos I acentúa la inacción de Felipe VI durante dos años
- Informe sobre salud sexual Aumenta el número de adolescentes bisexuales en Barcelona
- Declaraciones en TVE Colau quiere estudiar el peaje de acceso a Barcelona y limitar los cruceros
- Las escuchas del CNI Espiar a Pere Aragonès con Pegasus costó 43.000 euros