Actuaciones secretas
La Policía mantiene abiertas varias líneas de investigación en la paliza mortal a Samuel
La Delegación del Gobierno pide “prudencia” para que los investigadores puedan esclarecer los hechos y “ni confirma ni descarta” que se trate de un crimen homófobo

Reunión de la subdelegada del Gobierno y la alcaldesa de A Coruña. /
La subdelegada del Gobierno, María Rivas, confirmó ayer que la Policía Nacional mantiene abiertas “varias líneas de investigación” en la paliza mortal que un grupo de siete personas propinó al joven Samuel Luiz Muñiz el sábado, sobre las tres de la madrugada, en la confluencia del paseo marítimo con la avenida de Buenos Aires. Por ahora, toda vez que las actuaciones se han declarado secretas, la subdelegada del Gobierno aseguró que la hipótesis del crimen homófobo “ni se descarta ni se confirma”. Apeló, además, a la “calma y a la tranquilidad” para que los investigadores puedan realizar su trabajo, que aseguró que dará “buenos resultados” y que estos llegarán “en no mucho tiempo", adelanta 'La Opinión de A Coruña', de Prensa Ibérica.
“Es importante que les dejemos hacer su trabajo porque cualquier cuestión que se salga de lo que ellos tienen que hacer podría perjudicar seriamente la investigación”, dijo María Rivas, que apuntó a que se realizarán detenciones “en los próximos días”, fruto de las declaraciones que los agentes han tomado desde el momento en el que se produjeron los hechos. Ayer por la tarde, los agentes siguieron recabando el testimonio de las personas implicadas —de una manera u otra— en la paliza mortal joven de Meicende, ya sea como testigos o como sospechosos de haber participado en esta brutal agresión.
Fuentes policiales indican que este proceso de toma de declaraciones seguirá en el cuartel de Lonzas hasta que se efectúen las detenciones de los sospechosos de haber agredido a Samuel hasta la muerte.
En la investigación del caso se están teniendo en cuenta también las imágenes de las cámaras de la zona y los datos que los jóvenes dejaron en una discoteca, ya que ahora, por la pandemia, los locales de ocio nocturno tienen la obligación de llevar un registro de sus clientes. Y es que, la noche del viernes al sábado, cuando se cometió el crimen, era la segunda jornada en la que estos locales podían abrir después del fin del estado de alarma.
Tanto la subdelegada del Gobierno como el delegado del Gobierno, José Miñones, confirmaron ayer que no se habían producido todavía arrestos relacionados con este crimen. Preguntada por este diario, María Rivas no aclaró si alguna de las personas de las que pasó por Lonzas para prestar declaración lo hizo de forma voluntaria o si todas fueron por orden de los agentes.
Sobre si el crimen pudo haber sido homófobo, ya que la víctima era homosexual, y teniendo en cuenta que la amiga que acompañaba a Samuel aseguró que los agresores le gritaron “maricón de mierda”, Rivas aclaró que los agentes “barajan varias líneas de investigación” y que, por lo tanto, “ni se descarta ni se confirma” este extremo. La amiga que acompañaba a Samuel cuando fue agredido refirió estos insultos en su declaración ante la Policía .
- Sondeo del GESOP Encuesta elecciones generales Catalunya: ERC y Junts empatarían pero el independentismo perdería fuelle
- Agresión sexual Detenido un hombre por eyacular en la espalda de una joven durante la fiesta del Barça femenino en Sant Jaume
- Estancos Sorpresa en el precio del tabaco: estas marcas suben en junio
- Espanyol-Almería (3-3) El ruidoso adiós del Espanyol: pitos, pancartas, camisetas negras, balones de playa y un minuto sin jugar
- Francisco Martín lanza un aviso a toda la población sobre lo que pasará este verano con el tiempo: “Más de lo normal”
- Audiencia de Barcelona La Abogacía del Estado renuncia a 51 testigos en el juicio a Shakira por defraudar a Hacienda
- Crisis climática Las emisiones repuntan un 3% en Catalunya en el último año
- Reforma en el aire Trabajo pretende multar con hasta 7.500 euros a las empresas que no paguen el transporte a sus becarios
- Movilidad Tráfico hoy en Catalunya: Operación Retorno a Barcelona, en directo
- Violencia de género Un juzgado de Pontevedra tenía abierta una investigación por violencia de género contra el guardia civil que mató a su expareja en Oia