La lucha contra la pandemia
El Gobierno no incorpora sanciones para obligar a llevar la mascarilla siempre a mano en el exterior
Darias señala que tener la prenda cerca cuando se sale de casa, por si hay aglomeraciones, es “conveniente”

Un grupo de gente en el paseo Marítim de Barcelona lanza sus mascarillas al aire. /
Hasta ahora, no había espacio para la duda. Las mascarillas debían de usarse en todo momento cuando se salía de casa, independientemente de las circunstancias. Pero desde este sábado, la prenda ya no será obligatoria en el exterior, siempre que se pueda mantener la distancia mínima interpersonal de un metro y medio, y sí, en cambio, en interiores: transporte público, bibliotecas, comercios, entre otros espacios. Ante esta nueva situación, el Gobierno ha evitado incorporar sanciones para forzar a todos los ciudadanos a llevar el tapabocas siempre a mano, por si acaso se dan aglomeraciones. La titular de Sanidad, Carolina Darias, solo ha dicho que es “conveniente”.
“Lo que se aconseja es llevar la mascarilla cerca, con nosotros, aunque no siempre esté puesta”, ha insistido la ministra. El real decreto, que también incorpora la novedad de volver a permitir la entrada de público a los estadios de fútbol y baloncesto, se limita a derogar la obligatoriedad de la prenda al aire libre, ante la bajada de los contagios, el ritmo de la vacunación en España y el conjunto de evidencias científicas que concluyen que la transmisión del coronavirus es rarísima en el exterior.
El uso forzoso de la mascarilla venía regulado en la ley 2/21, del pasado 29 de marzo, conocida como ley de nueva normalidad. En su artículo 31.2, la norma señala: “El incumplimiento de la obligación de uso de mascarillas establecido en el artículo 6 será considerado infracción leve a efectos de lo previsto en el artículo 57 de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública y sancionado con multa de hasta cien euros”. Pero el artículo 6 es el que ha sido parcialmente derogado, así que estos castigos dejan de tener efecto en el caso de que cualquier persona no lleve consigo, por ejemplo en una mochila o en el bolsillo, el tapabocas. Si no se usa en una aglomeración, en cambio, sí podría ser multado.
Noticias relacionadasEl real decreto, aun así, hace énfasis en la conveniencia de salir de casa siempre con una mascarilla preparada. "Con todo y, debido a las circunstancias de distinta índole, previstas o no, que pudieran suceder una vez abandonado el domicilio, se deberá llevar mascarilla para proceder a su utilización en aquellos casos en los que continuará siendo obligatorio.", señala.
“Es una decisión tremendamente importante. Que las mascarillas dejen de ser obligatorias va a significar que dejarán paso de nuevo a nuestras sonrisas”, ha concluido Darias.
Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Mascarillas Coronavirus en España Coronavirus Ministerio de Sanidad
- Por ajustes de programación Telecinco modifica el final de 'Sálvame Deluxe': nueva fecha de despedida
- Situación de vulnerabilidad Esta es la ayuda de 115 euros al mes que ya puedes solicitar a la Seguridad Social
- Abusos en la iglesia Pedro Lima, exjesuita de Bolivia: "Nos enviaban a los pederastas catalanes para mantener su encubrimiento"
- Tenía grandes expectativas Rafael muestra su decepción nada más entrar en 'First Dates': el motivo de su chasco
- Molestias telefónicas Fin a las llamadas 'spam' en el móvil: ¿A partir de qué día está prohibido que te las hagan?
- NBA La final de la NBA: Nikola Jokic, el genio serbio que ha roto pronósticos y aspira al trono
- Conflicto armado en el este de Europa Guerra Rusia - Ucrania: Última hora de la invasión de Putin, en directo
- Previsión meteorológica Tiempo de Catalunya, hoy jueves 1 de junio de 2023: día álgido de las tormentas
- NEWSLETTER El necesario, en parte, retorno del bipartidismo
- Reforma de la ley del aborto Pedir la baja por menstruación incapacitante es posible desde hoy viernes