Vuelta a la normalidad
El público volverá a los estadios de fútbol y básquet la próxima temporada
Habrá diferencias para el público de fútbol y baloncesto, ya que los primeros coliseos son recintos abiertos
Las autonomías determinarán el aforo permitido, según la evolución de la pandemia

Carolina Darias, en la rueda de prensa de este jueves.
Vuelta a la normalidad en los estadios. El real decreto que elimina la obligación de usar mascarilla en el exterior, siempre que se guarde la distancia mínima de seguridad de un metro y medio, incluye una importante novedad: la vuelta del público en los estadios deportivos, según ha explicado, tras el Consejo de Ministros que ha aprobado la norma, la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Aun así, el aforo permitido dependerá de la evolución de la pandemia y serán las comunidades autónomas quienes lo determinen en cada caso.
En cualquier caso, habrá diferencias para el público en los coliseos de fútbol y los de baloncesto. En los primeros, si puede guardarse la distancia interpersonal de un metro y medio, algo que resulta imposible en muchas ocasiones, no habrá que llevar mascarillas, al tratarse de recintos abiertos. En los segundos, al ser cerrados, sí que será obligatorio usar la prenda en todo momento.
Normalidad en fútbol y baloncesto
El real decreto aprobado este jueves por el Consejo de Ministros que modifica la ley de nueva normalidad del verano pasado suprime el artículo 15.2 de esta normativa y, por tanto, "volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público para el comienzo de la liga de fútbol y de la ACB".
De esta forma, cuando arranquen las ligas deportivas, en unos meses, estas restricciones ya no estarán en vigor. La pandemia obligó a prohibir la entrada de los aficionados a los estadios de clubes profesionales, en Primera y Segunda división. De hecho, LaLiga intentó que los hinchas volvieran a los campos en el último tramo de la competición 2021-21, cosa que al final no se realizó.
Darias también aspira a flexibilizar las limitaciones vigentes en el acceso a edificios de los aeropuertos, hasta ahora solo permitido a personas con billete, personal trabajador, fuerzas y cuerpos de seguridad y trabajadores de inspección, pero será con otro acuerdo del Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
- El catalán, la condición indiscutible para Aitana Bonmatí en su nuevo documental: 'Que pueda hablar en mi lengua tiene que ser respetado
- Familia de Rita Hayworth y nieto de torero: así es Gonzalo García, el primer goleador de Xabi Alonso
- Davide Tardozzi, usted sí es un auténtico señor, gracias
- El Barça sella el acuerdo con Nico Williams y pagará los 58 millones de su cláusula de rescisión
- ¡Cállense, por Dios! ¡Es rojo!': Tardozzi, jefe de Ducati, se encara a los 'tifosi' para acallar los abucheos a Márquez
- Alcaraz se corona en Queen’s tras una gran batalla y apunta hacia su tercer Wimbledon
- Miles de inmigrantes, aficionados al fútbol en EEUU, temen acudir a los estadios del Mundialito por si son detenidos
- El Andorra de Gerard Piqué tumba a la Ponferradina y vuelve a Segunda