Vuelta a la normalidad
El público volverá a los estadios de fútbol y básquet la próxima temporada
Habrá diferencias para el público de fútbol y baloncesto, ya que los primeros coliseos son recintos abiertos
Las autonomías determinarán el aforo permitido, según la evolución de la pandemia

Carolina Darias, en una imagen de archivo.
Vuelta a la normalidad en los estadios. El real decreto que elimina la obligación de usar mascarilla en el exterior, siempre que se guarde la distancia mínima de seguridad de un metro y medio, incluye una importante novedad: la vuelta del público en los estadios deportivos, según ha explicado, tras el Consejo de Ministros que ha aprobado la norma, la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Aun así, el aforo permitido dependerá de la evolución de la pandemia y serán las comunidades autónomas quienes lo determinen en cada caso.
En cualquier caso, habrá diferencias para el público en los coliseos de fútbol y los de baloncesto. En los primeros, si puede guardarse la distancia interpersonal de un metro y medio, algo que resulta imposible en muchas ocasiones, no habrá que llevar mascarillas, al tratarse de recintos abiertos. En los segundos, al ser cerrados, sí que será obligatorio usar la prenda en todo momento.
Normalidad en fútbol y baloncesto
El real decreto aprobado este jueves por el Consejo de Ministros que modifica la ley de nueva normalidad del verano pasado suprime el artículo 15.2 de esta normativa y, por tanto, "volvemos a la normalidad en cuanto a la afluencia de público para el comienzo de la liga de fútbol y de la ACB".
De esta forma, cuando arranquen las ligas deportivas, en unos meses, estas restricciones ya no estarán en vigor. La pandemia obligó a prohibir la entrada de los aficionados a los estadios de clubes profesionales, en Primera y Segunda división. De hecho, LaLiga intentó que los hinchas volvieran a los campos en el último tramo de la competición 2021-21, cosa que al final no se realizó.
Darias también aspira a flexibilizar las limitaciones vigentes en el acceso a edificios de los aeropuertos, hasta ahora solo permitido a personas con billete, personal trabajador, fuerzas y cuerpos de seguridad y trabajadores de inspección, pero será con otro acuerdo del Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Transportes, José Luis Ábalos.
- Entrevista Joan Manuel Serrat: "Confieso que de vez en cuando tengo una cierta nostalgia por no ejercer al 100% en este oficio"
- Consecuencias del euríbor Lo que deben saber los que tienen hipoteca: esto pasará en abril de 2024
- Droga e incivismo Un detenido y 63 identificados tras un operativo conjunto de 'mossos' y policía local en Mataró
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Tribunales Jaume Roures cuenta a la jueza la "actitud enfermiza" con la que le sustrajeron 11.500 mails
- Datos INE La firma de hipotecas baja un 18,8% en julio
- Alta velocidad Nuevo ofertón de Ouigo: billetes a 9 euros que puedes pedir a partir de este miércoles
- Debate de investidura Debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, hoy en directo: última hora de las réplicas y la votación
- Consumo El economista Gonzalo Bernardos predice cuándo bajará el precio del aceite de oliva: “por debajo de los cuatro euros”
- Seísmo Un terremoto de 4,2 sacude la provincia de Nápoles, sin causar daños