La lucha contra la pandemia
Las ventas de paracetamol repuntan para mitigar los efectos adversos de AstraZeneca
El Ministerio de Sanidad recomendó el uso de este fármaco contra los dolores de cabeza y fiebre que puede producir la vacuna
La farmacéutica Ferrer calcula que las ventas han crecido un 18% e incorpora un turno de producción adicional para aumentar la fabricación de Gelocatil

Un farmacéutico vende una caja de paracetamol. /
Las ventas de paracetamol y sus derivados, medicamentos indicados para dolores de cabeza, fiebre y malestar general, han crecido casi un 20% las últimas semanas, después de el Ministerio de Sanidad haya recomendado tomar ese fármaco antes y después de recibir la vacuna. Los despachos de farmacia han registrado un notable incremento de demanda, según han confirmado diversos farmacéuticos consultados por este diario, mientras la compañía Ferrer ha anunciado que prepara un plan para aumentar la producción de su analgésico Gelocatil para asegurar suministros cara a la vacunación con AstraZeneca, cuya administración se ha reanudado en España este miércoles.
"El incremento se está notando sobre todo esta semana, con más clientes que vienen pidiendo paracetamol o similares", explica el responsable de una farmacia en la calle de Roger de Flor, en el Eixample de Barcelona. "Sí estamos vendido más remedios y medicamentos contra el dolor de cabeza y la fiebre, no en una gran cantidad en estos momentos, pero esperamos que vaya a más en las próximas semanas cuando la vacunación se generalice", agrega otro farmacéutico, en este caso de la calle de Casp, en el mismo distrito barcelonés.
Sanidad considera que el paracetamol ayuda a reducir sensiblemente las reacciones adversas a la vacuna de AstraZeneca que se puedan sufrir, como dolor muscular o cefaleas. El ministerio especifica que la cantidad a tomar es la equivalente a un gramo. En su guía de vacunación, Sanidad incluye la siguiente recomendación: "Se observan reacciones locales y sistémicas leves frecuentes tras la vacunación. Se puede utilizar dosis de 1 gramo de paracetamol previa a la vacunación, seguida de 1 gramo cada 6 horas durante las primeras 24 horas, lo que reduce significativamente el dolor local, la febrícula, los escalofríos, las mialgias, la cefalea y el malestar posvacunal, sin influir en la respuesta inmune".
La medicación profiláctica previa a la recepción de los inmunógenos de Pfizer o Moderna no está indicada por el Ministerio por falta de datos de los laboratorios.
La farmacéutica Ferrer ha informado también este miércoles de que ha preparado su planta en Sant Cugat del Vallès para incorporar un turno de producción adicional a la línea de fabricación de Gelocatil, con lo que prevén aumentar la producción un 43%.
Según explica la empresa, la recomendación del Ministerio de Sanidad de consumir una pastilla de paracetamol en el momento previo a la vacunación provocó un incremento del 18% de las unidades vendidas de Gelocatil. Por este motivo y coincidiendo con el hecho de que este miércoles España retoma la vacunación con AstraZeneca, Ferrer ha adoptado medidas para garantizar provisiones de paracetamol para todo lo que queda de 2021.
- Gestación subrogada El activista de VOX defiende a Obregón y la lía con Ana Peleteiro: "Que pida las facturas de cuanto les costó traérsela hasta España"
- Crianza Esta es la edad a partir de la cual los niños se pueden quedar solos en casa, según la ley
- RAI La ayuda de 501 euros que puedes pedir si solo te dedicas a las tareas del hogar
- Un detenido en el metro Dos muertos a puñaladas en dos peleas de madrugada en Barcelona
- Maternidad Se va de la lengua y revela quién es el padre biológico de la hija de Ana Obregón
- Bombers de la Generalitat Desalojan un templo sij en Lloret tras arder la nave industrial contigua
- La guerra 75 años después, el plan Marshall es un modelo de reconstrucción para Ucrania
- Altercado en Barcelona Detenidos cinco jóvenes por una pelea ante la antigua discoteca Brisas de Luxe, hace un año
- Construcción de Sumar Yolanda Díaz se postula a ser "la primera presidenta de España" ignorando el choque con Podemos
- Elecciones municipales 2023 Jaume Collboni carga contra la "casta" de Colau: "Mucha 'superilla' pero se agarra a la silla"