Alta presión hospitalaria
El coronavirus se mantiene estable en Catalunya, pero repuntan las ucis
En las últimas horas se han notificado 1.581 nuevos positivos y 29 muertes

Planta para pacientes con coronavirus en el Hospital del Mar, durante la tercera ola de la pandemia. /
El descenso de la curva epidémica sigue prácticamente igual que ayer en Catalunya, donde se han diagnosticado 1.581 nuevos positivos en las últimas 24 horas, aunque la presión hospitalaria sigue sin dar demasiada tregua, ya que pese a que continúa el descenso de personas ingresadas, con 1.605 (32 menos que ayer), las ucis han subido en las últimas horas, pasando de 504 a 522.
La mayoría de los indicadores epidémicos registran hoy viernes unos índices iguales o parecidos a los de ayer, lo que indica que sigue expandiéndose la variante británica del virus, más contagiosa, aunque no más grave.
Según los datos actualizados por el Departament de Salut, la velocidad de propagación (Rt) se mantiene a 0,92, mientras que el riesgo de rebrote (EPG), índice que mide el crecimiento potencial de la epidemia, ha bajado tres puntos (está a 221).
En las últimas 24 horas se han notificado 1.581 nuevos contagios, con lo que el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 563.617. También hay 29 muertes más.
La positividad, es decir, el porcentaje de los PCR y test de antígenos que dan positivo, baja ligeramente a 4,94 %. Es el tercer día por debajo del 5% que la OMS establece para considerar controlable la pandemia.
Por comarcas
Por comarcas, las que sigue teniendo un riesgo de rebrote más alto son el Vall d'Aran, con un EPG de 1.365 -155 puntos menos que ayer-, seguida de el Moianès (617), el Ripollès (604), la Garrotxa (579), la Conca de Barberà (539), Osona (533) y el Pla d'Urgell (509)
Aumentan a 10 el número de comarcas que están por debajo del umbral de 100 EPG y dos de ellas, el Priorat (21) y la Ribera d'Ebre (29), ya están por debajo de 30, lo que indica que están con riesgo bajo.
El Barcelonès, la comarca más densamente poblada, tiene un riesgo de rebrote de 237, cuatro puntos menos que ayer, y la velocidad de contagio del virus es de 0,95, una centésima más que el día anterior.
En cuanto a los municipios, los que tienen hoy un riesgo de rebrote mayor son Canet de Mar (1.198), Mollerussa (887), Manlleu (760), Olot (668), Salt (587) y Vic (553).
Los municipios de más de 20.000 habitantes en Catalunya que están por debajo de un EPG de 100 son: Cambrils (46), Valls (48), Sant Pere de Ribes (49), Salou (50), Martorell (63), Sitges (73), Vila-Seca (75), Reus (78), Sant Vicenç dels Hortes (83), Amposta (85), Tarragona (91) y Cornellà de Llobregat (97), todos con riesgo moderado.
La ciudad de Barcelona tiene hoy un riesgo de rebrote del 234, cinco puntos menos que ayer, y la velocidad de propagación es del 0,96, una centésima más.
Agencia EFE
Temas:
ECO
Te puede interesarTRABAJO,SOC
SALUD
Restricciones por coronavirus Vacuna del covid-19 Desescalada Coronavirus en Catalunya Coronavirus
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- Top Trending Un diputado de Vox publica un montaje de Pablo Iglesias que entusiasma a Unidas Podemos
- Velada sosa La contundente opinión de una comensal de 'First Dates' sobre su cita: "Tengo más diálogo con mi perro"
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- REAL MADRID 2 - 1 FC BARCELONA El Madrid supera al Barça y se pone líder con lío incluido
- barceloneando Ascenso y caída de Barcelona
- Cerca del río Anoia Muere un joven apuñalado en Gelida
- Barceloneando A Mercedes Milà le sienta mejor el 69
- Lucha contra la pandemia Vacunar a los mayores de 70 años reducirá en un 75% las muertes por covid, pero las ucis seguirán llenas