La vacunación de covid empezará en enero y no será obligatoria
Apoya la desescalada en Catalunya a partir del lunes pero pide "prudencia"

Preparación de una vacuna. /
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado que el plan de vacunación contra el covid-19 empezará en enero de 2021 y no será de carácter obligatorio para toda la población: "Los expertos recomiendan que no sea obligatoria porque podría ser contraproducente".
En una entrevista este sábado en RAC-1, Illa ha defendido que ya existe un alto nivel de concienciación por parte de la ciudadanía que permitirá que la vacuna tenga buena acogida por parte de la población, algo que "ya será suficiente".
Según Illa, el plan de vacunación dará comienzo a principios de 2021 y la intención es "tener a la mayoría de la población inmunizada" entre los meses de mayo y julio del mismo año.
Ante esta situación, ha sostenido que el sistema sanitario "está preparado y en condiciones" para garantizar el acceso de la vacuna, y ha destacado que actualmente hay 13.000 puntos de vacunación en el territorio español y que en anteriores ocasiones se ha podido vacunar de la gripe a más de 14 millones de personas en 9 semanas.
Estrategia europea de vacunación
El ministro ha afirmado que se está impulsado una estrategia de vacunación a nivel europeo que permitirá que se distribuyan en todos los países de manera equitativa y siguiendo los mismos tempos: "Es un ejercicio de coordinación notable".
Ha destacado la efectividad de las vacunas Pfizer, BioNTech y Moderna: "Son las dos que presentan una tecnología innovadora que han dado resultados que han sorprendido a los expertos".
En relación a la desescalada en Catalunya a partir del lunes 23 de noviembre, ha defendido que el levantamiento de restricciones de manera progresiva es prudente, aunque ha pedido responsabilidad ciudadana: "Debemos ir con mucha prudencia para evitar tomar medidas que nadie querría".
En ese sentido, ha llamado a la ciudadanía a mantener "la guardia alta" y a seguir cumpliendo las medidas sanitarias para frenar los contagios de Covid-19 y para evitar una relajación que suponga un repunte de casos.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- Suplantación El nuevo tipo de 'phishing' del que los Mossos alertan
- Ejercicio de transparencia La encuesta de EL PERIÓDICO sobre las generales tras las elecciones en Andalucía, al completo
- Solo ver y probar Indignados con Shein en Barcelona: largas colas para no poder comprar nada
- Bancos La comisión media por mantener una cuenta bancaria y una tarjeta sube un 24%, hasta los 174 euros
- ACCIÓN NO VIOLENTA La Policía evitó un asalto al Museo del Prado contra la cumbre de la OTAN
- Así fue la gala 11 'Supervivientes 2022': Kiko Matamoros, expulsado de la palapa en una gala sin Jorge Javier
- A las 22:15 horas Clint Eastwood y Hilary Swank protagonizan 'Million Dollar Baby' en La 1 de TVE
- Entender + la sostenibilidad Anticipar la frugalidad: la 'slow life'
- MÁS PERIÓDICO Joe Keery, el arma (no tan) secreta de 'Stranger things'