LA LUCHA CONTRA LA PANDEMIA
Un experto de Oxford augura que se podrá volver a la normalidad en Semana Santa
El profesor John Bell estima que al menos dos o tres vacunas estarán listas para suministrarse el primer trimestre del 2021

Un ciclista pasa por delante de una agencia de viajes en Londres. /
El anuncio de la vacuna de Pfizer ha desatado el optimismo en esta batalla para controlar la pandemia de coronavirus. Un destacado asesor científico del Gobierno del Reino Unido, John Bell, ha augurado que con las vacunas la vida podrá volver a la normalidad para las próximas vacaciones de Semana Santa.
Bell, profesor de medicina de la Universidad de Oxford y miembro del Grupo de Asesoría Científica para Emergencias (SAGE), se ha mostrado confiado en que al menos dos o tres vacunas --no solo la desarrollada por Pfizer-- estarán listas para ser distribuidas entre la población a principios del 2021. "No me sorprendería que llegáramos al nuevo año con dos o tres vacunas que pudieran ser distribuidas", ha dicho en una comparecencia ante una comisión del Parlamento británico.
Según Bell, hay un 70% u 80% de posibilidades de "que se logren suficientes vacunas en el primer trimestre del próximo año para que en la primavera (boreal) las cosas empiecen a parecer mucho más normales".
Condición: la correcta distribución
En su comparecencia, el profesor ha advertido de que esa vuelta a la normalidad dependerá de que la distribución de las vacunas se haga correctamente.
Bell ha confirmado así en sede parlamentaria lo que había anunciado horas antes en una entrevista radiofónica en la BBC. El profesor respondía con un "sí, sí, sí" cuando la periodista Saarah Montague le preguntaba si se notaría el efecto de la vacuna. Este es el video que recoge la euforia de Montague al escuchar la respuesta del investigador:
Wasn’t expecting the video to appear but what the hell. Feels like an important moment #bbcwato https://t.co/nqzVmqhwlV
— Sarah Montague (@Sarah_Montague) 9 de noviembre de 2020
En el caso del Reino Unido, el Gobierno de Boris Johnson ha reservado 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, que según Bell podría recibir la aprobación de los reguladores del país en las próximas semanas. "Estamos hablando de mediados de diciembre cuando creo que deberíamos estar listos para administrar esta vacuna", ha afirmado.
Noticias relacionadasJohnson celebró el lunes la noticia de la vacuna de Pfizer pero advirtió de que aún es "muy, muy pronto" y que la vacunación en el Reino Unido está "todavía lejos". Sin embargo, el ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha asegurado este martes que se ha pedido al Servicio Nacional de Salud británico que se prepare para empezar a distribuir la vacuna a principios de diciembre.
El Gobierno planea dar prioridad a "las personas que viven en residencias de ancianos y a quienes los cuidan, al personal sanitario y asistentes sociales y luego ir bajando por franjas de edad", ha detallado Hancock.
- Limpieza ¿Por qué la gente está tirando sal por el retrete por las noches?: el truco que evita muchas enfermedades
- En su programa Ana Rosa reacciona a las palabras de Máximo Huerta sobre Pedro Sánchez en 'El hormiguero'
- IRPF ¿Por qué he cobrado más en la nómina de enero? Este es el motivo
- Investigación judicial Alves fía su defensa a las imágenes del reservado previas a la presunta agresión
- Nóminas 250.000 trabajadores catalanes se beneficiarán de la subida del salario mínimo
- VIOLENCIA SEXUAL Escándalo en los Feroz: "Travelo de mierda", el insulto que recibió Jedet al plantar cara a su agresor sexual
- Geología ¿Qué es el enigmático 'Ojo del Sáhara' visible desde el espacio?
- Nuevas tecnologías TV-3 ensaya la tele del futuro (el de la inmersión total)
- EL SEMÁFORO El Mundo Today | "En la piscina de mi gimnasio han metido un tiburón para animarnos a nadar más rápido"
- FÚTBOL Enzo Fernández, la última locura del Chelsea