cohesión social
Catalunya implanta un plan piloto para impartir religión islámica este curso
Comenzará a probarse en las escuelas públicas de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona y Tarragona

Alumnos de sexto de primaria del colegio público Antaviana de Barcelona atienden en clase con mascarilla, el pasado junio. /
El departamento de Educación de la Generalitat ha creado un plan piloto en escuelas públicas de Barcelona, el Baix Llobregat, Girona y Tarragona para impartir la materia de Religión Islámica durante este próximo curso 2020-2021.
El plan piloto, que Educación ha publicado este miércoles en forma de resolución en el Diario Oficial de la Generalitat de Catalunya (DOGC), prevé que Religión Islámica se imparta preferentemente en el primer curso de la educación primaria y en primero de la ESO.
"Una vez atendida esta preferencia, si el profesorado que imparte la materia Religión Islámica tiene horario disponible, se podrá impartir en otros cursos, empezando por los más bajos hasta agotar el horario lectivo de este profesorado", según prevé el plan.
El departamento que dirige Josep Bargalló alega que hay "dos grandes retos que hay que afrontar desde la gestión pública del hecho religioso: la garantía de los derechos de libertad religiosa y el mantenimiento de la cohesión social".
La resolución que publica hoy el DOGC recuerda que el Estatuto de Autonomía de Catalunya establece que las madres y los padres tienen garantizado "el derecho que les asiste a que sus hijos e hijas reciban la formación religiosa y moral que vaya de acuerdo con sus convicciones en los centros educativos de titularidad pública, en los cuales la enseñanza es laica".
El plan piloto se ajusta a los dispuesto en el Acuerdo de cooperación entre el Estado español y la Comisión Islámica de España, que garantiza el ejercicio del derecho de los alumnos musulmanes a recibir enseñanza religiosa islámica en los centros educativos públicos en los niveles de educación infantil, primaria, secundaria obligatoria y bachillerato.
Esta enseñanza religiosa islámica será impartida por profesorado designado por las comunidades que pertenecen a la Comisión Islámica de España, y en Catalunya se implanta este curso en cuatro áreas educativas de Catalunya: el Consorcio de Educación de Barcelona y los Servicios Territoriales de Educación en el Baix Llobregat, en Girona y en Tarragona.
Cada área educativa dispondrá de un docente para atender centros de primaria y secundaria, según las peticiones de Religión Islámica que hayan formalizado padres, madres o tutores legales de los alumnos en la matrícula de este curso escolar.
El plan establece que "para organizar grupos de la materia Religión Islámica es necesario seguir los mismos criterios utilizados en la atención al alumnado que ha solicitado la materia Religión Católica", y el número máximo de alumnos por grupo tendrá que ser "el que está establecido en la normativa vigente para la etapa correspondiente".
Las direcciones de los servicios territoriales y el Consorcio de Educación de Barcelona serán los encargados de resolver las cuestiones que puedan surgir en la aplicación del plan piloto.
Noticias relacionadasEl currículum de la materia Religión Islámica está definido por el Gobierno español, mediante varias resoluciones que recogen, entre otras cosas, que la enseñanza de Religión Islámica "tiene que reflejar las lenguas y culturas de las familias musulmanas en Catalunya, así como la realidad que engloba a musulmanes y no musulmanes, a hombres y mujeres de diferentes procedencias geográficas y culturales, con la finalidad de transmitir al alumnado la perspectiva de inclusión y la educación en la diversidad".
Los profesores de Religión Islámica tendrán que tener una titulación académica igual o equivalente a la exigida para poder ejercer como profesor de otras áreas o materias.
- Seguridad Social Así quedarían las pensiones en 2024 | Tabla
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Gaza Sánchez habla con el ministro de Defensa de Israel y le reitera su posición sobre Gaza
- Sucesos Dos detenidos por provocar seis incendios en El Papiol
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- A partir del 4 de diciembre Diego Losada abandona 'En boca de todos': Nacho Abad lo presentará en solitario
- El domingo, en TV3 El tabú de la menopausia, en '30 minuts'