fallo del contencioso administrativo
El juzgado de Lleida rechaza suspender cautelarmente el confinamiento del Segrià
Tal y como solicitaba el abogado Jorge Culleré Lavilla en el recurso que presentó el lunes contra el auto del sábado que ratificaba, a petición de la Generalitat, el cierre durante 15 días

Personas mayores con mascarilla pasean por el Eix Comercial de Lleida, este martes. /
El Juzgado Contencioso Administrativo de Lleida ha rechazado suspender de forma cautelarísima el confinamiento perimetral de la comarca del Segrià ordenado por la Generalitat, como solicitaba el abogado Jorge Culleré Lavilla en el recurso que presentó el lunes contra el auto del sábado del Juzgado de Instrucción 4 que ratificaba, a petición de la Generalitat, el cierre durante 15 días.
Culleré pidió la medida cautelarísima, a la espera de la resolución del recurso de apelación por parte del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), al considerar que la resolución de la Generalitat es nula de pleno derecho argumentando que "la incidencia acumulada de 149,1 casos por 100.000 habitantes no permite limitar derechos, según el Plan de actuación del Procicat de la Generalitat", según el auto de la jueza.
La Fiscalía de Lleida se ha opuesto a la medida cautelar solicitada por el letrado, en un informe presentado este miércoles, ha informado el Ministerio Público.
En su recurso, Culleré argumenta que el Plan de actuación del Procicat por emergencias asociadas a enfermedades transmisibles sólo admite la limitación de derechos y actividades cuando se activa la fase 1 de emergencia, que se declara cuando los contagios son superiores a 700 por cada 100.000 habitantes.
El abogado considera que, al no haberse alcanzado este umbral en el Segrià, no procede la adopción del confinamiento perimetral, y mantiene que "atenta" contra el derecho a la libre circulación consagrado el artículo 19 de la Constitución.
Te puede interesarCulleré apunta que las administraciones no han argumentado la razones de la medida --que a su entender no es ni proporcionada ni progresiva--, y considera que existe un agravio comparativo respecto a otras zonas con situaciones similares y cita como ejemplos el cierre de la comarca de A Mariña, en Lugo, con efecto de 5 días, o Albacete, donde se confinaron edificios concretos.
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- FLORENTINO SERÁ EL PRESIDENTE La creación de la Superliga revoluciona el mundo del fútbol
- Revolución en el fútbol ¿Qué es la Superliga europea? Equipos participantes, cuándo empieza, qué dinero generará...
- En laSexta Miguel Bosé eleva el tono con Jordi Évole en su entrevista más tensa: "Estoy del lado de la verdad, las vacunas no son la solución"
- Más ucis El virus va de bajada en Catalunya, pero no se refleja en los hospitales
- El tiempo deja lluvia y descenso de temperaturas en Catalunya hasta Sant Jordi
- Contención de la pandemia en "meses" Los casos de covid entre personas de 25 a 59 años se “disparan de forma preocupante”, según la OMS
- Coronavirus: Últimas noticias sobre la pandemia, la vacuna y las restricciones | DIRECTO
- La lucha contra la pobreza Los empleados de Servicios Sociales de Barcelona estallan contra la falta de apoyos
- Declaraciones Vuelve Rodríguez Menéndez: "Los malos tratos de Antonio David a Rocío Carrasco son ciertos"