Igualdad asegura que garantizará por ley la autodeterminación de género
El PSOE y una parte del feminismo rechazan que una persona trans pueda cambiarse de nombre sin hormonarse y sin un aval médico
Ante la polémica que generan las leyes trans y lgtbi, el ministerio de Irene Montero inicia un periodo de consultas

La ministra de Igualdad, Irene Montero y la directora de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI, Boti G. Rodrigo, en la presentación de los actos con motivo del Orgullo 2020. /
Coincidiendo con la semana del Orgullo LGTBI+, el Ministerio de Igualdad inicia un periodo de consultas destinado a la elaboración de dos leyes que arrancan su andadura envueltas en la polémica, la ley contra la discriminación LGTBI y la ley trans, debido a que despiertan recelos en una parte del feminismo y del PSOE. El propósito del departamento capitaneado por Irene Montero es que dicho paquete legislativo incluya la autodeterminación de género, que implica que no sea obligatorio hormonarse durante dos años y contar con un aval médico para modificar el nombre y el sexo en los documentos oficiales.
Este propósito choca con un documento interno que el PSOE difundió recientemente y que rechaza que la llamada “autodeterminación sexual” tenga entidad “jurídica”. Este argumentario sostiene que “los sentimientos, presiones o manifestaciones de la voluntad de una persona”, sobre si se siente hombre o mujer, no deben tener “automáticamente efectos jurídicos plenos”, lo que irritó al movimiento LGTBI, que considera este posicionamiento es “transfóbico” por “negar” a las personas trans y sugerir que reconocer sus derechos supone “borrar a las mujeres”.
Además, esta postura choca con la de sus socios de Unidas Podemos, que ostentan la cartera de Igualdad, lo que ya despertó recelos en la conformación del Gobierno en una parte del socialismo. El partido de Pablo Iglesias presentó la pasada legislatura una ley trans y otra lgtbi en las que se reconoce el derecho a la autodeterminación de género, como sucede en varias leyes autonómicas. Además, la ley contra la violencia infantil, que el departamento de Iglesias ha enviado a las Cortes, afirma que los niños “tienen derecho a que su orientación sexual e identidad de género, sentida y expresada, sea respetada en todos los entornos de la vida”.
Consejo de Participación
Noticias relacionadasEn este contexto, el Ministerio de Igualdad inicia ahora un trámite de consultas sobre las leyes lgtbi y trans, con el objetivo de obtener el consenso necesario para sacarlas adelante, pero dejando claro que su intención es que el paquete legislativo reconozca el derecho a la autodeterminación de género, según recalcan fuentes del ministerio. Así, se ejecutará una orden ministerial destinada a poner en marcha el Consejo de Participación LGTBI, en el que a partir de septiembre se dará cabida a administraciones, las asociaciones que representan al movimiento y otros actores sociales. Asimismo, se hará una consulta pública de la ley de igualdad lgtbi, una norma con un carácter eminentemente pedagógico que permita que las personas representadas disfruten de una igualdad real. Es la norma más avanzada de las dos, pero no se prevé que esté lista hasta finales de año.
Montero, en el acto de presentación de los actos del Ministerio de Igualdad con motivo del Orgullo, que este año, debido al covid, se celebrará con una manifestación virtual, hizo este miércoles toda una declaración de intenciones, al referirse específicamente a las mujeres trans y asegurar que el Gobierno está comprometido con sus “derechos”. Además el cartel de la campaña rinde homenaje a Marsha P. Jonhson, una mujer trans, racializada y participante en la revuelta de Stonewall que dio origen al Orgullo hace medio siglo.
- Pensiones Subida de pensiones: los jubilados recibirán este ingreso en la nómina de septiembre
- Conde del asalto No se te ocurra ir aquí en la Mercè
- Fiscalidad Aviso de Hacienda: a partir de ahora, los autónomos pagarán este impuesto obligatorio
- Por una discusión de tráfico Prisión para el ciclista que mató a golpes un conductor en Poblenou
- Sentencia Otra forma de despido en las empresas: ya cuenta como prueba
- Acto de los socialistas El PSC cerrará filas junto a Sánchez para una alianza plurinacional en la Festa de la Rosa
- En Girona Turismo rural con caballos en los Aiguamolls de l'Empordà
- Automovilismo Horario y dónde ver la carrera del GP de Japón de Fórmula 1
- Al minuto La Mercè 2023: últimas noticias de las fiestas de Barcelona, en directo
- La Mercè 2023 Rumba catalana con reivindicación frente a la Catedral