Sánchez califica la defensa de Llarena de "cuestión de Estado" y otras noticias que debes saber hoy, en un minuto

Pedro Sánchez, en Santiago de Chile. / periodico
Las cinco noticias que debes saber hoy para estar informado:
1) El presidente del Gobierno, de viaje oficial por América Latina, ha confirmado el giro del Ejecutivo en la cuestión de la defensa del juez Pablo Llarena, demandado por Puigdemont ante la justicia de Bélgica. Pedro Sánchez ha señalado que defender a Llarena "no es una cuestión privada", sino que se trata de un "asunto de Estado", de "defender la soberanía jurisdiccional de España". El presidente también ha anunciado que celebrará un Consejo de Ministros en Barcelona.
2) La fiscalía investiga a los Mossos por identificar a las personas que retiran lazos amarillos. El ministerio público quiere saber los "motivos concretos" de las identificaciones de esas personas en Vandellòs (Baix Camp), Tivissa y Móra la Nova (Ribera d'Ebre), y también en L'Ametlla de Mar (Baix Ebre) por parte de su Policía Local. La 'conselleria' de Interior ha iniciado acciones para acusarles de un delito de daños en el dominio público, sancionado con multas de entre 601 y 30.000 euros, según ha informado el departamento a través de Twitter.
3) Robo (y recuperación) de una bicicleta en el Raval de Barcelona. Una pareja de residentes de la cada vez más conflictiva zona de Ciutat Vella explica, a través de la sustracción de su velocípedo, la decadencia del barrio. El ladrón entró en el párking de su vivienda y se llevó la bici. El hombre de la pareja presentó una denuncia ante los Mossos, pero ella decidió salir a buscarla.
4) La ONU califica de "genocidio" la matanza de rohinyás. El informe del organismo amontona pruebas contra el Ejército birmano y habla de "voluntad de genocidio" sobre la etnia rohinyá. También Aung San Suu Kyi, la Nobel de la Paz, sale salpicada de una de las tragedias más indignantes de la Historia moderna. La ONU finaliza su informe recomendando llevar ante la Justicia a los responsables militares.
5) Tratado de libre comercio entre EEUU y México. Casi un cuarto de siglo después de que el Acuerdo de Libre Comercio de Norteamérica entrara en vigor para entrelazar las economías de los tres países norteamericanos (Canadá, EEUU y México) y liberalizar sus mercados, Estados Unidos y México han anunciado un acuerdo para reformular sus términos. Ese acuerdo excluye por el momento a Canadá, país al que Donald Trump ha amenazado con dejar fuera del tratado a menos que acepte ciertas concesiones.
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Los expertos avisan del estado del embalse más grande de España: el curioso motivo por el que está a menos de la mitad de su capacidad
- Los bomberos de Madrid, muy preocupados al quedarse el Manzanares a solo un metro de la A-6: 'Hay que estar muy alerta
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- ¿Cuándo dejará de llover en Barcelona y resto de Catalunya? Esto dicen los pronósticos
- Un programa terapéutico del Hospital de Sant Pau logra notables avances para superar la depresión