fiestas de barcelona
Leticia Dolera: actriz, azote de machistas y, ahora, pregonera de la Mercè
La actriz y directora catalana triunfa en Twitter y también con su libro 'Morder la manzana: La revolución será feminista o no será'

La actriz Leticia Dolera. /
Leticia Dolera se autodefine en Twitter como "actriz, directora, feminista y mata-zombies profesional, con una habitación propia". Le falta añadir, entre muchas otras cosas, autora de 'Morder la manzana: La revolución será feminista o no será', libro que ha levantado más de una ampolla y miles de aplausos. Lo mismo que ha sucedido al conocerse que será la próxima pregonera de la Mercè.
Nacida en Barcelona el 23 de octubre de 1981, a sus 36 años presenta ya un amplio currículum cinematográfico. Apareció en series televisivas como 'Al salir de clase', 'El comisario', 'Hospital central', 'Los Serrano' y también tuvo papeles en películas como 'El otro lado de la cama', 'Spanish Movie', '[REC]3: Génesis', 'Los últimos días' y dirió 'Requisitos para ser una persona normal'.
Menos prolífica en teatro, Dolera ha sido en cambio galardonada tanto por su interpretación como por su trabajo detrás de las cámaras. En el 2012 obtuvo el premio Sant Jordi como mejor actriz española por [REC]3: Génesis' y 'De tu ventana a la mía', y en el 2015 ganó el título de mejor guionista novel en el Festival de Málaga por 'Requisitos para ser una persona normal'.
Interpretación al margen, Dolera ha sido muy activa en las redes sociales y en los últimos meses se ha convertido en una abanderada de la lucha contra el machismo. Con 140.000 seguidores en Twitter, por ejemplo, algunos de sus mensajes han logrado enorme repercusión. Como los que siguen:
La siguiente que sea una moción de censura al machismo, gracias. 😎
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 31 de mayo de 2018
Que si con esto del feminismo me estoy volviendo un poquito intolerante me dicen... Y yo me pregunto ¿cuál es la cantidad de machismo que se supone que debo tolerar en la vida para no serlo? ¿Hay un nivel de injusticia tolerable? ¡Ey! Hasta aquí, ¡no luches más!
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 21 de enero de 2018
Ojalá la misma indignación ante alguien diciendo "portavoza" que ante el machismo cotidiano.
— Leticia Dolera 🔻 (@LeticiaDolera) 9 de febrero de 2018
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- En 'La noche D' Chanel desvela qué ocurrió en ese “fallo” de su actuación en Eurovisión del que todos hablan
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Endémica de África Viruela del mono en España: Madrid registra 23 posibles casos, todos hombres
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Incógnita desvelada Ada Colau: "Será un honor y una alegría optar a un tercer mandato como alcaldesa de Barcelona"
- Alerta sanitaria La viruela del mono preocupa a los médicos: "Da miedo, mucho miedo"
- Tú y yo somos tres La crítica de Monegal: Parodia de Chanel y TV-3 con Orfidal
- Cónclave independentista Pere Aragonès y Carles Puigdemont abordan el 'Catalangate' en Bruselas
- Violencia de género Catalunya, rumbo al peor año de asesinatos machistas de la década