Detectados tres casos del juego de la Ballena Azul en un instituto de Santa Coloma
Ensenyament ha contactado con los directores de los otros centros de secundaria del municipio para que estén alerta

Diálogo en internet sobre el juego 'Ballena azul'.
Un instituto de Santa Coloma de Gramenet con 450 estudiantes ha detectado tres casos de alumnos que se habían empezado a introducir en el juego conocido como la 'Ballena Azul', que incita a los participantes'Ballena Azu a terminarse suicidándose. Los alumnos de Santa Coloma, dos chicos y una chica de segundo de ESO, están recibiendo atención psicológica especializada.
Uno de los estudiantes llegó incluso a realizarse cortes en un brazo con uno de los dibujos que constituyen el primer reto del macabro juego. Los otros dos menores también estaban haciendo sus primeras aproximaciones a los retos de la 'Ballena Azul', que al final acaba instando a los adolescentes a que acaben con su vida.
Otros dos casos se habrían detectado en Girona, según avanzó este jueves TV-3, un extremo que no ha sido confirmado por los Mossos d'Esquadra.
El director del centro colomense, Carles Gil, ha explicado a la cadena SER que fueron los alumnos de primero de Bachillerato los que alertaron que habían visto fotos de uno de los alumnos en Facebook en una de estas páginas en unas charlas del colegio sobre los peligros de internet. Los responsables del instituto actuaron rápidamente y activaron a la psicóloga del centro y avisaron a los padres de los adolescentes afectados y a los Mossos d'Esquadra.
CON PROBLEMAS PREVIOS
Desde entonces, los menores están siendo vigilados. Dos de ellos han sido derivados a consultas en un centro de salud mental infantil y juvenil de Santa Coloma para darles una atención psicológica más especializada. Los tres tenían problemas anteriores. Ensenyament ha avalado la actuación de la dirección del centro de Santa Coloma y ha explicado que el departamento se ha puesto en contacto con los directores de los otros institutos del municipio para que estén alerta por si aparecen nuevos casos. La 'conselleria' ha iniciado una investigación interna para saber si hay más casos y "estar encima del asunto", según un portavoz.
Los Mossos d'Esquadra afirman que no han recibido denuncias sobre este caso, aunque investigan si ha podido haber más implcados. La policía catalana solicita que no se difundan informaciones no contrastadas y alerta de un posible efecto mimético entre los jóvenes.
El juego conocido como la 'Ballena Azul' pide a los participantes que superen 50 retos y el último es suicidarse. Este juego macabro surgió en Rusia y se está extendiendo a otros países como Colombia y Brasil. En Rusia la policía investiga esta red social porque podría estar relacionada con el suicidio o el intento de suicidio de numerosos jóvenes. A finales de abril trascendió que una menor estaba ingresada en la unidad psiquiátrica de un hospital de Sabadell para participar en este juego.
{"zeta-legacy-despiece-horizontal":{"title":"Un primer caso en Palma","text":"El 'conseller' balear de Educaci\u00f3n y Universidad, Mart\u00ed March, ha pedido \"prudencia\" y ha celebrado que el centro educativo fuera capaz de detectarlo, lo que \"pone de manifiesto que los\u00a0protocolos y la formaci\u00f3n funcionan\".\u00a0"}}
- Una madre viaja de Colombia a Santa Coloma para recuperar a su hijo y acaban en la calle en Barcelona, sin ayuda de servicios sociales
- El Supremo eleva hasta los 3 millones más intereses la indemnización por el daño neurológico causado por negligencia médica en un parto
- La Comisión Europea autoriza finalmente el lecanemab, el fármaco que ralentiza el deterioro del alzhéimer
- Los creadores de los lobos gigantes anuncian el nacimiento del primer clon de 'lobo rojo fantasma
- Un juez de Madrid ve errores en la lotería de Navidad de 2021: números cantados que no constaron en la lista de premios
- El psiquiatra Enrique Rojas explica cuáles son los mejores ejercicios para ejercitar la memoria: ''El orden planifica mejor en nuestro cerebro...'
- Desmantelada una red de ciberestafas en toda España que dirigía un estudiante de 19 años desde Terrassa
- Silvia P. González, ginecóloga: 'Con la menopausia, el riesgo de morir de infarto o ictus es mayor que por cáncer de mama