Preparado para París
Ingresada una menor catalana por jugar a la 'Ballena azul', un reto que induce al suicidio
Primer caso en Catalunya de un fenómeno que en Rusia ha causada numerosas autólisis
Mossos y psicólogos aclaran que el de esta adolescente es un episodio aislado

La imagen de una ’Ballena azul’ en el Instagram de Yulia Konstantinova, de 15 años, que presuntamente se suicidó.
Una chica de 15 años ha sido ingresada en un hospital del área metropolitana de Barcelona después de que su entorno detectara que había empezado a jugar a la ‘Ballena azul’, según ha avanzado la Cadena Ser. Tanto los Mossos d'Esquadra como psicólogos consultados por este diario confirman la existencia de este caso pero tranquilizan también que no constan más episodios como el de esta adolescente en Catalunya.
En Rusia la policía investiga esta red social porque podría estar relacionada con el suicidio o el intento de suicido de numerosos jóvenes. El ministro brasileño de Justicia, Omar Serraglio, pidió el miércoles a la Policía Federal que averigüe qué ocurre con este juego virtual tras la alarma creada las últimas semanas por la muerte de adolescentes presuntamente vinculadas a este fenómeno, según la agencia Efe.
INDUCCIÓN AL SUICIDIO
Este juego, 'Blue whale' ('Ballena azul' en inglés), propone a los participantes que sigan una lista de unos 50 pasos o retos más o menos fáciles, como 'tatuarse' con un objeto punzante en el muslo o en el brazo la silueta de una ballena, hacer una maratón de 24 horas viendo películas de terror o despertarse a las 4.20 de la mañana.
Al finalizar el medio centenar de retos, llega el desenlace, que consiste en suicidarse. A menudo, arrojándose al vacío desde el edificio más alto que se encuentre o saltando a las vías del tren.
Cada prueba superada debe ser certificada con el envío de una imagen que demuestra que se ha llevado a cabo. Al parecer, y según las investigaciones, existe un administrador del grupo que es el que se encarga de dar las órdenes a los adolescentes.
CASO AISLADO
El de esta joven de 15 años es el primer caso que se detecta en Catalunya. Según ha informado la cadena radiofónica, la chica comentó a su entorno que estaba participando en este juego y este, preocupado, informó a la familia, que ha acudido a un centro médico de la corona metropolitana, en el que ha podido ser atendida antes de que se acercara al trágico final que propone el juego.
RIESGO PARA JÓVENES "VULNERABLES"
Joaquim Puntí, psicólogo clínico experto en conducta suicida infanto-juvenil, avisa del peligro que pueden tener este tipo de juegos virtuales para jóvenes "especialmente vulnerables".
Para explicar un suicidio "no basta con poner todo el peso de la causa en una herramienta concreta", matiza. Pero también es cierto que puede "atrapar" a algunos jóvenes con problemas de depresión o trastornos de la personalidad.
Hace años se detectó, tras el suidio de Kurt Cobain en 1994, que entre la proporción de jóvenes que se quitaron la vida hubo un repunte entre los que "empatizaban" con la estética y valores que se asociaban con el líder de Nirvana, explica Puntí, para tratar de comprender las relaciones que existen entre la autólisis de un menor y las causas externas que pueden haber contribuido a que se produzca.
Noticias relacionadasEste especialista subraya también que el contexto digital actual implica riesgos que van mucho más allá de algo puntual como la 'Ballena azul'. "Google permite encontrar muchísimas páginas con contenido sobre formas de suicidarse o de autolesionarse", detalla. Y es una información que escapa "al control paterno" porque es muy difícil que los progenitores se imaginen que un hijo "la está buscando".
Entre los adolescentes de 15 y 24 años el suicidio y los accidentes de tráfico son las dos principales causa de muerte en Catalunya.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Intervención en Barcelona Fernando Simón: "Los mayores de 80 años con covid-19 van ahora más al CAP que al hospital"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- Alunizaje de madrugada en El Corte Inglés de la Diagonal de Barcelona
- MÁS PERIÓDICO Alejandro Cao de Benós: 10 cosas que hay que saber del hombre 'más buscado' por el FBI
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- El laberinto catalán Rifirrafe entre Rufián, Asens y Puigdemont por el espionaje: "¡Deja de ir tanto a Waterloo!"
- En Madrid Detenidos el actor Luis Lorenzo y su pareja por envenenar a la tía de esta
- El pulso por la candidatura Catalunya aplaza la consulta de los Juegos Olímpicos de Invierno 2030
- Nuevo caso de matrimonio forzado Una niña acude a los Mossos porque sus padres quieren casarla por la fuerza en el extranjero
- Artículo de Albert Soler Tres años más de venta de camisetas