UOC y Sant Pau ensayarán estimulación transcraneal en enfermos de Parkinson
Un equipo de investigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y del Hospital de Sant Pau, de Barcelona ensayarán este año la estimulación magnética transcraneal, para mejorar la calidad de vida de los enfermos de Parkinson.
El Parkinson es una enfermedad neurodegenerativa relacionada sobre todo con la edad, y en su proceso, elimina progresivamente una serie de grupos de neuronas.
Cuando estas neuronas mueren, generan temblor, lentitud o rigidez y ello tiene también consecuencias en la memoria y en otros aspectos que afectan al raciocinio.
Aunque no es una enfermedad mortal, tiene una incidencia alta y cada año se diagnostican 18 casos por cada 100.000 personas y la ratio aumenta a partir de los 40 años hasta el punto de que el 30 % de la población de más de ochenta años tiene Parkinson.
La UOC y Sant Pau informan hoy en un comunicado conjunto de las investigaciones de dos grupos de científicos, coincidiendo con la próxima conmemoración del Día Internacional del Parkinson el día 11 de este mes.
Los expertos indican que la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas por Parkinson radica en el diagnóstico precoz, ya que "cuando la enfermedad provoca las primeras manifestaciones de temblores o falta de memoria ya ha eliminado la mitad de las neuronas afectadas", según ha explicado el profesor de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC y referente mundial en enfermedades neurodegenerativas, Jaume Kulisevsky.
Por una parte, la UOC, junto con el CIBERNED del Hospital Carlos III, de Madrid, desarrolla un fármaco que podría detener las afectaciones cognitivas del Parkinson y que podría estar listo para iniciar la fase experimental a finales de este año 2017.
Además, investigadores de esta universidad a distancia y del Hospital de Sant Pau evalúan si la estimulación magnética craneal mejora las capacidades motoras y los síntomas cognitivos y neuropsiquiátricos asociados a la enfermedad.
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- TDAH en la adultez: “Somos los clásicos niños pesados y adultos incomprendidos, que siempre llegan tarde, nerviosos e impulsivos”
- Nieve en Catalunya: Meteocat confirma la llegada de nevadas para estas comarcas
- La Guardia Urbana de Barcelona avisa: cuidado con el Internet de las cosas
- Diez frases que suelen usar las personas narcisistas para manipularte
- Un vigilante de seguridad del metro de Barcelona pierde un ojo tras una brutal agresión
- TMB avisa a los propietarios de perros: 'Por su seguridad…
- Los CAP incorporarán cribados infantiles para detectar trastornos del neurodesarrollo y el riesgo de muerte súbita