LA LUCHA CONTRA EL TRÁFICO DE DROGAS
Una trama de blanqueo de dinero de la droga usaba una firma de cosméticos y un gimnasio

Recursos Mossos / periodico
Los Mossos d’Esquadra detuvieron el pasado 21 de abril a tres personas, dos de nacionalidad española y una rusa, por un delito de blanqueo de capitales provenientes del narcotráfico. Los agentes identificaron a nueve individuos más presuntamente implicados en la trama. La organización podría haber blanqueado 2,7 millones de euros. Utilizaban una empresa de cosméticos y un gimnasio de Barcelona.
La investigación comenzó a principios del 2016 a raíz de la detención de un narcotraficante venezolano cuando trataba de introducir 300 kilos de cocaína en Catalunya. Se le encontró, además, dos millones de euros en metálico. Los mossos especializados en blanqueo iniciaron entonces una investigación sobre las conexiones económicas de más de 50 sociedades.
El modus operandi para blanquear el dinero era diversos. Los agentes detectaron adquisiciones de inmuebles abonado total o parcialmente en metálico, donaciones, préstamos personales y empresariales, operaciones comerciales o transferencias internacionales con entidades bancarias de paraísos fiscales, entre otros.
El líder de la organización se apoyó en un grupo de empresarios que operaban en Catalunya principalmente mediante múltiples testaferros, de tal manera que se creó una trama empresarial a través de la que controlaba una gran cantidad de dinero de origen desconocido que justificaba con actividades comerciales y sociedades ficticias.
LAS OPERACIONES MÁS LLAMATIVAS
La operación más ambiciosa que la trama quería instaurar como negocio fijo para blanquear los beneficios del narcotráfico fue la constitución de una sociedad dedicada al sector de la cosmética con establecimientos y almacenes en toda España y Sudamérica. En ese momento fue cuando los investigados empezaron a utilizar sociedades pantallas y testaferros que simulaban operaciones empresariales. Gracias a estas empresas, los detenidos podían transferir fondos de España a Sudamérica bajo la apariencia de una actividad comercial, que era falsa.
Otra de operaciones que realizaron fue la adquisición con dinero procedente de la venta de droga de un gimnasio VIP en el centro de l’Eixample de Barcelona, a través de terceras sociedades controladas por testaferro. La inyección de capital y los beneficios de este local se reventía en el patrimonio de los detenidos totalmente blanqueados.
Gracias a la investigación del entramado societario se descubrió una estructura similar ubicada en diversos paraísos fiscales, en el que destaca Delaware (Estados Unidos). El análisis y las pesquisas económicas han desvelado la existencia de movimiento de dólares y euros entre España y Estados Unidos por parte de los principales investigados detenidos.
El dispositivo judicial ha estado coordinado por el Juzgado de Instrucción número 18 de Barcelona y afectó a las localidades de Castelldefels, Salou y Gavà, en cuanto a las detenciones, y las provincias de Madrid, Sevilla, Almería, Tarragona i Cantabria respecto al embargó de 10 propiedades. Los detenidos pasaron a disposición judicial y la jueza decretó su libertad con cargos y con comparecencias periódicas.
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- Francisco, a su enfermero, en sus últimas horas: 'Gracias por traerme de vuelta a la Plaza
- Ángel Fernández, cardenal español que participará en la elección del nuevo Papa: 'No me da vértigo, pero será una experiencia única
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- La propuesta de los médicos para frenar las enfermedades del hígado: una subida del 40% del precio mínimo del alcohol
- Los adolescentes que se van a dormir antes y descansan más tienen mejor rendimiento cognitivo