La OCU recomienda no abusar del aceite de palma
La organización de consumidores insta a los fabricantes a comprar solo a quien asegure la sostenibilidad del producto

lpedragosa37373625 aceite de palma170220191635 / EL PERIÓDICO
La organización de consumidores OCU ha recomendado este lunes no abusar del aceite de palma por tratarse de un producto "muy rico en grasas saturadas", además de instar a los fabricantes a comprar este ingrediente únicamente a proveedores que respeten los criterios de sostenibilidad.
La OCU ha recordado en un comunicado que el aceite de palma es ya una de las materias primas más usadas en el mundo, al ser utilizada tanto por la industria alimentaria -lo llevan cremas, coberturas, salsas, pasteles, bollos, galletas, precocinados, aperitivos, etc.- como por las firmas de cosmética.
"Está lejos de ser una alternativa idónea desde el punto de vista del equilibrio nutricional. Cuando se pueda, se recomienda consumir aquellos productos elaborados con aceites de oliva o girasol, ya que son más saludables", ha informado esta entidad.
Aunque por el momento ningún organismo internacional ha prohibido su uso, la OCU ha recordado que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA en sus siglas en inglés) advirtió recientemente de que cuando este tipo de aceite se trata a temperaturas superiores a 200 grados se detecta en su composición ciertos compuestos clasificados como posibles carcinogénicos.
No obstante, ha aclarado que "este tipo de contaminantes no están exclusivamente en el aceite de palma, ya que también aparecen en otro tipo de aceites vegetales refinados como el aceite de soja o maíz".
POLÉMICA PRODUCCIÓN
Además, de cara al medio ambiente, esta misma organización de consumidores ha reclamado a los fabricantes que opten por "vetar el aceite de palma producido de manera no sostenible", es decir, que sólo adquieran a proveedores que cuenten con el sello de sostenibilidad RSPO.
La producción de aceite de palma se concentra en países tropicales -sobre todo Malasia e Indonesia-, donde su cultivo y fabricación ha provocado problemas medioambientales y daños a especies locales como tigres, elefantes y orangutanes.
Por este motivo, ha instado a los fabricantes a utilizar en sus productos aceite de palma sostenible y a diferenciarlo de forma gráfica en sus envases para facilitar la decisión del consumidor.
- El cardiólogo José Abellán: 'Para descansar mejor, no te acuestes ni adoptes la posición de tumbado durante el día
- Hallado un cuerpo que podría ser el de Txell Fusté, desaparecida el pasado diciembre en los Pirineos franceses
- Los alumnos, el primer día de la selectividad en Catalunya: 'Nos han vuelto locos con las faltas de ortografía
- Hablan los correctores de la nueva selectividad: 'Nos han pedido tener en cuenta que es una prueba nueva
- Mario Alonso Puig, médico, sobre recuperar la esperanza tras un bajón: 'Es como un interruptor...
- Paco Pérez, psicólogo infanto-juvenil: 'Veo niños de siete años que piden a sus padres ir al psicólogo
- Alerta por la venta en internet de glucómetros sin pinchazo: 'No existe ningún producto no invasivo fiable para la diabetes
- Catalunya prohibirá los móviles también en la ESO y retirará tablets y pizarras digitales en Infantil