La fiscalía no recurrirá la absolución de dos mossos de la mutilación de Ester Quintana
El escopetero y el subinspector juzgados fueron declarados inocentes hace una semana

Ester Quintana y su abogada, Laia Serra (derecha), saliendo de la Audiencia de Barcelona con la sentencia, el pasado 1 de junio. /
La Fiscalía de Barcelona ha descartado a través de un comunicado enviado este viernes presentar un recurso de casación para recurrir la decisión del juez de la Audiencia de Barcelona que absolvió a los dos mossos juzgados de la mutilación ocular sufrida por Ester Quintana a causa de un proyectil policial.
El ministerio público sólo detalla que “no procede” presentar ningún recurso. El escopetero y el subinspector de la unidad 40 de la Brigada Móvil (Brimo) de antidisturbios de los Mossos d’Esquadra fueron declarados inocentes. El magistrado resolvió que ellos no fueron los responsables del disparo que le reventó un ojo a Ester Quintana durante la huelga general del 14 de noviembre de 2012, en el paseo de Gràcia.
Tras esta notificación de la fiscalía, ahora solo resta conocer la decisión de la acusación particular, que lidera la letrada Laia Serra. Tiene hasta el miércoles de la próxima semana para comunicar una decisión que todavía no ha tomado.
EL CULPABLE ESCONDIDO
El comisario jefe de los Mossos d'Esquadra, Josep Lluís Trapero, y el 'conseller' de Interior, Jordi Jané, han acogido con satisfacción la absolución de ambos policías porque consideran que son inocentes. Sin embargo, también admiten sin tapujos que el proyectil que hirió a Quintana fue disparado por uno de sus agentes.
Trapero ha dicho que dentro de los Mossos, como ocurre en cualquier gran colectivo, hay personas "que hacen trampas" y que "no dicen la verdad". En el mismo sentido, Jané pidió a los agentes del cuerpo que entreguen cualquier prueba que permita identificar a los responsables.
La investigación policial iniciada por Asuntos Internos sospechaba de la unidad 414 de la Brimo. Esta furgoneta está expedientada por haber ocultado que se encontraba en la zona en la que se produjo el disparo. También apunta que no se trató de una pelota de goma si no de una bala de material viscolástico.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Nueva investigación Así cambia el cerebro durante el tratamiento de la depresión
- El Barça se despide de mala manera con una derrota frustrante
- Análisis de tres meses de guerra Fernando Arancón, experto en geopolítica: "La victoria de Ucrania está más cerca que la rusa”
- Conflicto en el Este de Europa Guerra Rusia - Ucrania hoy: Última hora, en directo
- Desmentido oficial La verdad sobre el supuesto ataque a Chanel: no hubo ningún hombre armado
- Entrevista Ada Colau: «Perpetuarse no es estar tres mandatos, es no conocer otro trabajo que la política»
- Una visita agitada El rey Felipe VI mostrará este lunes hasta qué punto quiere marcar distancias con Juan Carlos I
- Entrevista Nicolay Sadovnikov, el emisario ruso que se vio con Puigdemont: "Llego al aeropuerto y me llevan a un sitio desconocido"
- APUNTE Mbappé, de la frustración al ridículo
- Solidaridad internacional El nuevo barco de Open Arms atraca en el puerto de Barcelona