CAMPAÑA DE LA ONU
Pinta el mundo naranja contra la violencia machista
La iniciativa #Orangetheworld llama a vivir 16 días de concienciación del problema que sufren una de cada tres mujeres y niñas

Imagen de la campaña #Orangetheworld de ONU Mujeres. / periodico
Una de cada tres mujeres y niñas del mundo sigue siendo víctima de la violencia de género en algún momento de su vida. Con este escalofriante dato sobre el problema de la violencia machista, ONU Mujeres ha lanzado la campaña 'Pinta el mundo de naranja', que, a lo largo de "16 días de activismo", incluirá desde desfiles y partidos de fútbol hasta la iluminación de cientos de monumentos emblemáticos de este color.
El naranja, elegido como símbolo de un futuro brillante y optimista para las mujeres y niñas, unificará esta enorme movilización social y eventos que se desarrollarán durante 16 días contra las agresiones a mujeres. La campaña está teniendo desde su inicio, este miércoles, gran repercusión en las redes sociales donde el hashtag #Orangetheworld se ha convertido en tendencia mundial. La iniciativa invita a todos los internautas a sumarse a la campaña tiñendo de naranja la foto de perfil que tengan en Twitter o Facebook.
"La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más graves y la más tolerada en todo el mundo; esta lacra es tanto causa como consecuencia de la desigualdad y la discriminación de género", ha denunciado la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Phumzile Mlambo-Ngcuka, que ha subrayado la importancia de trabajar la prevención.
"Debemos centrarnos en la prevención, y a pesar de que no existe una solución única para un problema tan complejo, existen pruebas cada vez más numerosas acerca del tipo de acciones que pueden detener la violencia antes de que se produzca", ha añadido. En las últimas décadas se han logrado algunos avances: actualmente, 125 países cuentan con leyes contra el acoso sexual y 119 disponen de leyes contra la violencia doméstica, si bien sólo 52 han aprobado leyes referentes a la violación en el matrimonio.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022
- Drets Socials cesa a la directora general y al subdirector de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA)
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería