PIONERA EN EL ESTADO
El Parlament aprueba la ley contra la homofobia
La norma persigue combatir la discriminación en todos los ámbitos e incluye régimen sancionador

Miembros del colectivo LGTB celebran la aprobación de la ley contra la homofobia, este jueves en el Parlament. / periodico
El Parlament ha aprobado este jueves la ley de derechos de las personas gais, lesbianas, bisexuales, y transexuales y para la erradicación de la homofobia, la lesbofobia y la transfobia, una norma que protegerá de forma genérica los derechos de la comunidad LGTB y que supone dar respuesta a una reclamación histórica de un colectivo que hace apenas tres décadas se veía en posición de ir a la cárcel por la condición sexual de sus integrantes.
La normativa, pionera en el Estado, ha contado con los votos a favor de CDC, ERC, PSC, EUiA, Ciutadans y la CUP. Han votado en contra los diputados del PPC y los de Unió.
La ley alude a todos los ámbitos, del laboral al sanitario, e incluye un elemento clave para dotarla de contenido: un régimen sancionador. Se definen infracciones leves, graves y muy graves, sancionadas económicamente, con la inhabilitación de actividad y con el veto a poder recibir ayudas públicas.
Casi todos los grupos han convertido sus turnos en un mensaje de reconocimiento al colectivo LGTB y al resto de parlamentarios que han participado en la elaboración de la norma, menos el PPC, que la ha calificado de innecesaria e incluso de discriminatoria. “Es discriminación, aunque sea positiva”, ha dicho la diputada popular Dolors López.
Oposición de Duran y del PPC
Sobre el debate ha planeado la sombra del líder de Unió, Josep Antoni Duran Lleida, que el pasado viernes –en la carta web que escribe semanalmente- se reprochó a sí mismo que los democristianos no hayan presentado enmienda a la totalidad de la ley, de la que aseguró que no es de protección sino de "promoción" de los gais, fruto de la presión de un lobi. Una posición que mereció alusiones de varios oradores. Para Duran, como para el PP, el régimen sancionador es inadmisible. En su carta, el democristiano fue más allá y denunció que implantar la ley supondrá abrir "chiringuitos". "El único chiringuito es el que algunos tienen en el Hotel Palace hace 40 años", les ha estpetao David Fernàndez, de la CUP.
Con todo, Unió no ha rechazado la ley en su conjunto. Ha votado en contra en tres aspectos, como ha explicado la diputada democristiana Mercè Jou: la regulación de las sanciones, la previsión de que se difunda entre los escolares información sobre el colectivo LGTB y que alguien acusado de conductas homófobas tenga que demostrar su inocencia, en lugar de que deba probarse su culpabilidad. El PP ha votado en contra del proyecto en su conjunto.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El cardiólogo Aurelio Rojas, explica cuándo hay que tomar un kiwi para dormir como un bebé
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora