HIDROCARBUROS
Los expertos de la Generalitat desaconsejan la autorización del 'fracking'
El grupo de trabajo que el Govern de la Generalitat creó en febrero para analizar los pros y los contras de la extracción de hidrocarburos en Catalunya mediante fracturación hidráulica, el llamado fracking, ha concluido que la técnica es «poco recomendable» teniendo en cuenta las posibles reservas, que se suponen escasas, y la tecnología existente actualmente. Ante este documento, «no tiene demasiado sentido hacer este tipo de perspectiva en Catalu-
nya», avanzó ayer el consejero de Presidència, Francesc Homs.
El informe, cuyas líneas generales se dieron a conocer ayer, debe servir para que la Generalitat tenga toda la información necesaria a la hora de tomar decisiones sobre esta técnica que ha suscitado rechazo en algunas comarcas. El documento, elaborado conjuntamente por diversas conselleries, concluye que el interés por tener una fuente «autóctona» de energía «no justifica los costes sociales locales que podrían producirse» y recomienda apostar por el ahorro y la eficiencia, así como por las fuentes renovables. Según el informe, la única formación geológica con potencial en gas no convencional está en los Pirineos, pero su explotación tampoco es rentable. Los detalles del informe se harán públicos próximamente tras ser enviado a los grupos parlamentarios.
PERMISOS ANULADOS / La técnica del fracking usa explosivos y un fluido compuesto por agua, arena y productos químicos a gran presión para fracturar la roca y liberar el gas. En junio, la Generalitat avanzó que exigiría una declaración de impacto y una autorización ambiental cuando una empresa quisiera usar la técnica aunque fuera únicamente para «investigar» la existencia de hidrocarburos. En este sentido, la Generalitat ya ha anulado sendos permisos concedidos a las empresas Teredo Oils y Montero Energy.
Los permisos de extracción corresponden al Ministerio de Industria, subraya una nota de la Generalitat: «El estudio advierte de los desequilibrios que genera el actual marco competencial, y recomienda plantear las acciones pertinentes para dotar a la Generalitat de un papel más determinante en la legislación».
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Aviso de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Gabriel Rolón, experto en salud mental: “Cuando nos deja la persona que amamos, por suerte al día siguiente hay que ir a trabajar
- El pueblo más pobre de España no es tan pobre: 'Aquí hay dinero, pero mucho no se declara
- Papa Francisco, en directo | Última hora del féretro, del funeral, el cónclave y los candidatos a sucederle
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error