COMPARECENCIA EN EL CONGRESO
El Gobierno anuncia que eliminará Educación para la Ciudadanía
Como apuntó elPP en su programa electoral, el ministro deEducación,José Ignacio Wert, ha anunciado en elCongreso de los Diputados que la asignatura deEducación para la Ciudanía será sustituida en el curriculo escolar por una materia deEducación Cívica y Constitucional que se basará en el aprendizaje de los valores constitucionales.
Según Wert, la nueva asignatura estará "libre de criterios conducentes a caer en el adoctrinamiento ideológico" y su objetivo será "formar ciudadanos libres y responsables".
Esta materia ha sido el principal caballo de batalla educativo dePSOE y PP desde queZapatero aprobó su implantación, y actualmente se imparte en la ESO y en 1º de Bachillerato. La asignatura ha registrado más de 55.000 objeciones en toda España, más de 3.000 procesos judiciales y 400 demandas en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo.
En línea con laConferencia EpiscopalEspañola, algunos estudiantes y padres han rechazado que les fuera impartida a sus hijos argumentando que los "adoctrina" inculcando una "moral de Estado" y "ofrece una visión ideologizada de la ética de acuerdo con los postulados de la izquierda".
Modelo alemán de FP
En su primera comparecencia para explicar sus planes de reformas educativas, Wert ha anunciado asimismo la ampliación delBachillerato a tres años y la supresión del 4º curso de la ESO.
Una medida que Rajoy ya había anunciado en su debate de investidura y que vendrá acompañada de una revisión de laFormación Profesional (FP) para vincularla al mundo empresarial y laboral siguiendo el modelo alemán. Teniendo en cuenta que la educación obligatoria se mantendrá hasta los 16 años, todos los alumnos tendrán que cursar forzosamente el primer curso de bachillerato o bien el primero de FP.
Trilingüismo
El ministro también quiere extender elmodelo bilingüe español-inglésde Madrid a todo el sistema educativo desde el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años), y potenciar la enseñanza deltrilingüismo en aquellas comunidades con más de una lengua oficial. "Vamos a cambiar el viejo enfoque de estudiar inglés por el de estudiar en inglés", proclamó.
Wert ha anunciado asimismo la elaboración de un nuevo estatuto del profesorado. El ministro ha explicado que se impondrá un modelo de selección del profesorado que prime los mejores expedientes académicos y que premie la capacidad y el mérito, así como que se potenciará la internacionalización de las universidades, de los alumnos y de sus profesores en base a la excelencia.
- Salvador Macip, investigador: 'Ya ha nacido la primera persona que tomará un fármaco contra el envejecimiento
- Los pediatras alertan de que en algunos hospitales la atención de niños en UCI está a cargo de especialistas en adultos
- David Bueno, especialista en neuroeducación: 'Hay padres que quieren más matemáticas en vez de teatro. Es un error
- Aurelio Rojas, cardiólogo: 'Incluir el kiwi en tu rutina nocturna puede ser el impulso natural que tu descanso necesita
- Un juzgado de Barcelona concede una incapacidad laboral a una educadora infantil que orinaba cada media hora
- Los tres errores más comunes al suplementarse de omega-3, según el cardiólogo Aurelio Rojas
- Barcelona despide a la familia Escobar-Camprubí en un funeral multitudinario: 'Viviremos más intensamente por vosotros
- El abandono de profesorado se dispara a escala mundial: se necesitarán 44 millones en 2030