MEMORIA SOBRE LA DELINCUENCIA JUVENIL
Crecen las denuncias por fotos de niños en las redes sociales
El número de delitos cometidos por jóvenes ha bajado en un 10% en dos años
La fiscalía recibe 2 o 3 quejas a la semana por acciones ilegales en internet
Juan tomó una foto de su novia Marta (nombres supuestos). Uno o los dos son menores. La imagen de la chica sin camiseta fue colgada en una red social. Pasó de perfil en perfil y acabó en una página donde los internautas valoraban con votos los pechos de la joven. Este es un ejemplo de la utilización perniciosa de una imagen privada. La Fiscalía de Menores de Barcelona está recibiendo de dos a tres denuncias cada semana por delitos cometidos por menores o contra ellos por el uso inadecuado de fotos en la red social. «Se está registrando una incremento de este tipo de denuncias», explicó ayer el fiscal coordinador del servicio, Juan José Márquez, en la presentación de la menoria del 2010.
La fiscalía está actuando sobre estas acciones, que constituyen un delito. Y no solo por el uso malintencionado de la foto privada de un menor, sino también por los comentarios injuriosos o humillantes que se vierten en estos espacios contra adolescentes concretos. El fiscal tiene encomendada por ley la defensa de los derechos e intereses de los menores.
El problema de estas conductas es que son difíciles de investigar, pues es complicado el rastreo informático de las fotos y atribuir el delito a una persona concreta. En muchos casos, es la propia víctima la que facilita la imagen que puede acabar en manos ajenas y puede provocar después burlas, chantajes, injurias y coacciones. «La entrega es voluntaria, pero después la difusión no se puede controlar», explica Márquez.
La fiscalía no tiene cuantificados los expedientes por este tipo de actuaciones, aunque, según el fiscal coordinador, aumentan. La primera acción es intentar borrar de internet la foto que ha causado la actuación delictiva. Para ello, las autoridades judiciales requieren a las empresas que administran estas plataformas en el ciberespacio que eliminen la foto y los comentarios no adecuados. Los gestores de esas páginas normalmente lo hacen.
LA TENDENCIA / La memoria de la Fiscalía de Menores destaca el descenso del 10% en dos años de los delitos cometidos por menores, pasando de 10.228 en el 2008 a 9.015 en el 2010. Esta tendencia, según Márquez, se está consolidando en el primer semestre de este año. La clasificación de delitos la encabezan los robos con violencia e intimidación, los robos con fuerza, las lesiones y, a cierta distancia, los hurtos y la conducción de vehículo sin permiso. Durante los primeros seis meses del 2011 no se ha cometido ningún homicidio y se han registrado pocos delitos graves.
Noticias relacionadasOtro dato: los menores imputados aumentan de forma progresiva a medida que se acercan a los 18 años. Y respecto a la nacionalidad de los
implicados en diligencias de la fiscalía, el 58% son españoles y el 41,96%, extranjeros. En el caso de los rumanos, se ha pasado del 15% en el 2005 al 5% que se registró en el 2010.
- Pensionistas Esto es lo que cobrarás de pensión con una nómina de 1.500 euros al mes
- Catinonas, droga camuflada Catalunya, base de comercialización de una nueva coca de los pobres
- Tres peatones Atropello múltiple en la plaza Espanya de Barcelona
- Agresión El actor Juanjo Ballesta, detenido por un supuesto robo con violencia en Madrid
- Complemento a mínimos La Seguridad Social bajará las pensiones de viudedad en 2024 a estas personas
- Fútbol El Sevilla desaprovecha una ventaja de dos goles y se despide de la Champions
- Premios Supera 2023 Iberdrola impulsa y premia al deporte femenino
- Tensiones internas Erra cita a Madaula para debatir si continúa en la Mesa del Parlament tras denunciar “acoso” en Junts
- Diversidad funcional Las personas con discapacidad reclaman la figura del asistente personal para ser autónomas
- Negociación Desconvocada la huelga de "handling" en los aeropuertos para el puente de diciembre