OPERACIÓN CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
La franquicia de Ángeles del Infierno cae por drogas, armas y extorsión
Una investigación conjunta de los Mossos d'Esquadra y de la Guardia Civil permitió ayer la detención en varias ciudades españolas de 22 miembros de los Ángeles del Infierno, acusados de integrar una asociación ilícita para cometer los delitos de tráfico de drogas y de armas, coacciones y extorsión. Algunos ya fueron arrestados en 1996.
En diciembre del 2007, después de que la unidad central de secuestros y extorsiones de los Mossos detuviera a la cúpula de los Ángeles del Infierno en Barcelona, la unidad central de información de la Guardia Civil inició unas pesquisas sobre la banda con nuevos datos que durante varios meses buscaron cobijo judicial, sin éxito, en la Audiencia Nacional. Los informes cayeron en manos del fiscal coordinador del crimen organizado de Barcelona, Gerardo Cavero, quien solicitó al instituto armado más concreción en sus acusaciones. Para entonces, todos los ángeles del infierno arrestados por la policía autonómica estaban en libertad, a la espera de juicio. Finalmente, la Guardia Civil optó por pedir a los Mossos que se añadieran a su investigación a partir de los datos que ya tenían. Ambos cuerpos lograron que el mismo juez que tuteló la investigación del 2007 aceptara un caso nuevo. Pero con los mismos delitos y con los mismos protagonistas.
TELÉFONOS INTERVENIDOS
Así, durante un largo año, los investigadores han escuchado la totalidad de las conversaciones telefónicas de los miembros de los Ángeles del Infierno asentados en Barcelona, a los que han seguido de cerca, las 24 horas del día, las últimas semanas.
Fue en el transcurso de estos seguimientos cuando los investigadores detuvieron, hace varias semanas, a dos miembros de la franquicia italiana tras adquirir un kilo de coca que presuntamente compraron a sus colegas de Barcelona. Los dos moteros fueron arrestados en lo que parecía un control rutinario de seguridad en el peaje de Martorell. En realidad, les esperaban.
Hace varias semanas, el equipo conjunto de investigación de guardias civiles y mossos decidió, con el visto bueno del titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Barcelona y del fiscal, llevar a cabo la detenciones y los registros. Las seis de la mañana fue la hora elegida para entrar al unísono en todos los locales y en algunos domicilios.
Los policías sorprendieron a buena parte de los detenidos en Barcelona en la sede que los Hell Angels Motorcycle Club tienen en la calle de Fluvià. Los agentes de la Brigada Móvil llevaban una radial con la que abrieron la caja fuerte, que encontraron vacía. Para forzar la que ha-
bía en otro local del grupo, en la calle de Roc Boronat, recurrieron a los Bomberos de Barcelona. También se registró el bar The Other Place, ubicado en la calle de Pujades. Al final del dispositivo, los investigadores habían recuperado cinco armas de fuego, una en Barcelona, y pequeñas cantidades de cocaína.
- El PSC propone que las familias con sueldos inferiores a 1.500 euros mensuales puedan cobrar la Renta Garantizada
- El Meteocat avisa: llega la nieve a Catalunya
- Alegría para los conductores en España: no tendrán que pasar la ITV a partir de 2025 si su coche está en este listado
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- El hábito de dos minutos que te ayuda a combatir la depresión de manera natural
- La sanidad valenciana pagará por las secuelas de un paciente tras 30 horas de erección prolongada
- Una DANA se acerca a España y estas son las provincias a las que más afectará
- Los diagnósticos de TDAH se multiplican en adultos: hasta un 3% de la población sufre hiperactividad y falta de atención