INTERFERENCIAS
Sitges-2017: la jornada del viernes, en píldoras
Del estudio de la antropofagia de 'Caniba' a la selección de títulos sorpresa del sábado

Un fotograma del documental 'Caniba', de Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel
Julián García - Juan Manuel Freire / Sitges
En la psique del caníbal
En 1981, el estudiante japonés Issei Sagawa fue detenido en París mientras trataba de deshacerse de los restos del cadáver de una de sus compañeras en la Sorbona, a la que había asesinado y devorado. Verena Paravel y Lucien Castaing-Taylor exploran en el documental 'Caniba', proyectado fuera de concurso, la psique del antropófago, sus deseos sexuales, sus impulsos voraces, en una experiencia extrema, casi obscena: largos planos cerrados a milímetros de la cara del caníbal y de su hermano masoquista, desarrollo narcótico e incómodos retazos de vídeos sexuales caseros en VHS que obligan a tomar aire.
No cambies de canal
Entre los miembros del Jurado Oficial de este año hay un hombre, Nick Antosca, quizá todavía poco conocido, pero del que oiremos hablar bastante en el futuro. Suya es la serie 'Channel zero', aquí disponible en HBO, de la que se han podido ver un par de episodios (uno y dos de la segunda temporada) en la sección Serial Sitges. En ella Antosca adapta y mejora populares 'creepypastas', historias terroríficas que se han propulsado y han ido engordando a través de la red. Terror 'indie' estadounidense de la mejor clase, ese que ni Adam Wingard ni Ti West saben o quieren darnos ahora.
Los ultracuerpos de Kurosawa
Autor de culto con clásicos de terror psicológico oscuro como 'Pulse' o 'Séance', Kiyoshi Kurosawa ha visitado Sitges con la cinta de ciencia ficción rara 'Before we vanish', presentada a competición, especie de 'La invasión de los ultracuerpos' con derivaciones a la comedia, el terror, la acción y el romance a ratos desconcertantes, pero dotadas del sello inequívoco del maestro japonés.
Para quienes odian las sorpresas
Hoy se han anunciado las tres películas que compondrán el Marató (ya no tan) Sorpresa del sábado en el Auditori, a partir de las 23.00 horas. Selección variada y bastante prometedora: 'The disaster artist', la película de y con James Franco en torno al rodaje de uno de los peores filmes de la historia ('The room', de Tommy Wiseau); 'En realidad, nunca estuviste aquí', el 'thriller' al parecer brutal en todos los sentidos de Lynne Ramsay, con Joaquin Phoenix como protagonista, y para los más resistentes, dos terrores en toda regla como 'Jeepers creepers 3' y 'The Lodgers'.
- Marina Perezagua: “Nueva York no es que sea decadente, es que ya es el tercer mundo, por no decir el cuarto
- Nacho Duato: 'Si Abascal, Ayuso y Smith se vienen conmigo a ver 'La clemenza di Tito' me siento con ellos, pero a cantar 'Cara al sol', no
- Sant Jordi 2025: Buscador de firmas de libros en Barcelona
- Cornellà acusa a Lola Índigo de mentir en 'El hormiguero' sobre su concierto en el estadio del Espanyol
- Sant Jordi 2025, en directo: última hora de la diada de libro y la rosa en Barcelona y Catalunya
- Sant Jordi, condenado a 4 años de cárcel por rescatar a una princesa sin pedirle permiso
- El famoso puñetazo y las miserias sexuales que distanciaron a Vargas Llosa y García Márquez
- El papa Francisco, según Javier Cercas: 'Decir que es un papa comunista es un disparate