ESTRENO
Crítica de 'Killing Eve' (T3): amor y humor, acción y muerte
La serie creada por Phoene Waller-Bridge sigue en equilibrio entre el drama y la comedia

Jodie Comer como Villanelle, en una imagen de la tercera temporada de ’Killing Eve’. /
Killing Eve, temporada 3 ★★★
Dirección: Phoene Waller-Bridge
Reparto: Sandra Oh, Jodie Comer, Fiona Shaw, Sean Delaney
País: EEUU-Reino Unido
Plataforma: HBO
Duración: 8 episodios
Año: 2020
Género: Thriller
Estreno: 13 de abril del 2020
'Killing Eve' llega a su tercera temporada y continúa mostrando la relación entre dos personajes antagónicos que se atraen mutuamente, Eve (Sandra Oh), una agente del MI6 cansada de su trabajo burocrático y que quiere convertirse en espía activa, y Villanelle (Jodie Comer), una asesina profesional.
Al final de la anterior temporada las dejamos, tras sus peripecias en Roma, en situación límite. En el último episodio, Eve tenía su bautismo de sangre al matar a hachazos al sicario que estaba a punto de estrangular a Villanelle. Era una secuencia atroz barnizada de humor. No olvidemos que la creadora de la serie es Phoene Waller-Bridge, autora y protagonista de 'Fleabag'. Drama y comedia son lo mismo para ella.
Villanelle, despechada en el último plano porque Eve no quería seguir con ella, le disparaba por la espalda. Casi un año después de aquella imagen, reencontramos a los personajes en situaciones bien distintas. Tras un prólogo en Moscú en 1974, que atañe a una mujer capital en la vida de Villanelle, la acción de esta tercera temporada se sitúa en dos ámbitos distintos y continúa explorando la violencia a través del humor y el puntual acento dramático.
Noticias relacionadasVemos los efectos de la herida que recibió Eve, pero no se nos habla de ello. Sobrevivió, y eso es lo que importa. Ahora trabaja en la cocina de un restaurante chino, lejos del MI6, lejos de Villanelle, aceptando la calma gris y cotidiana en un suburbio londinense. ¿Y Villanelle? Pues tras una fiesta nupcial que acaba en jocosa pelea en una villa catalana, la vemos en Barcelona y hablando en un perfecto catalán (curioso respeto a la realidad lingüística que otros autores internacionales no tienen en cuenta), pero sigue matando con la misma sangre fría. El episodio inicial pone todas las cartas sobre la mesa.
Waller-Bridge sigue controlando los destinos de su creación, pero la escritura y producción ejecutiva de la segunda temporada la delegó en la actriz y guionista Emerald Fennell, y la 'show runner¡ de esta tercera es Suzanne Heathcote, guionista de 'Fear the walking dead'. Nuevas ideas respetando siempre la premisa original.
- Tres semanas Denunciada la desaparición de un niño en Barcelona
- Ídolos del aire Elena Gutiérrez, la 'Top Gun' del Ejército del Aire español
- Demanda y contrademanda Empiezan las deliberaciones del caso de difamación de Johnny Depp y Amber Heard
- El jefe en tiempos de Rajoy Interior estudia retirarle sus medallas al comisario Pino, supuesto líder de la cloaca policial
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Comicios autonómicos del 19 de junio El PSOE apunta a un cambio en el Gobierno si hay fracaso electoral en Andalucía
- El último auto, en cinco puntos ¿Pueden llegar a anularse los indultos del 'procés'? Claves del giro del Supremo
- Tiroteo en una escuela Trump redobla su desafío al control de armas para hacer campaña en la convención de la Asociación Nacional del Rife
- Acuicultura sin precedentes La primera granja de pulpos del mundo divide a la ciencia y al Gobierno
- Operaciones Cataluña, Kitchen, Tandem… Viaje al origen de la cloaca policial del Gobierno de Rajoy