Psicología
Depresión sonriente en adolescentes: estos son los síntomas
La falta de comunicación dificulta su diagnóstico

Adolescente sentado en el escritorio en el aula llena de alumnos durante la lección. / agencia


Ángel Rull
Ángel RullLicenciado en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la Psicología Sanitaria, tanto en clínica con población general, como en hospitales, con patologías más severas. Desde 2017, trabajo diariamente con personas de diferentes edades y con una amplio abanico de problemas de manera online, rompiendo las barreras físicas de la terapia convencional.
La depresión es una condición de salud mental grave que afecta a millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, no todas las personas que experimentan síntomas depresivos se ajustan al estereotipo de alguien que se siente triste y llora todo el tiempo. En algunos casos, las personas pueden experimentar lo que se conoce como depresión sonriente, un término que se refiere a una forma más sutil de depresión que puede ser difícil de detectar. Eso, además, complica el estado de la persona, ya que no recibe el tratamiento adecuado.
La depresión sonriente puede ser especialmente peligrosa en adolescentes, ya que de por sí, tienen dificultades para expresar lo que les ocurre. Por eso, conocer los síntomas puede ayudar a su detección y su posterior tratamiento.
¿Qué es la Depresión sonriente?
La depresión sonriente, también conocida como depresión enmascarada, es una forma de depresión que se caracteriza por la ocultación de los síntomas depresivos detrás de una fachada feliz o de aparente bienestar. Las personas que experimentan depresión sonriente a menudo parecen tener una vida perfecta, con muchos amigos, buenas notas y una familia donde se sienten integrados. Sin embargo, detrás de esta imagen aparentemente perfecta, pueden estar experimentando síntomas depresivos graves.
La depresión sonriente es especialmente común en adolescentes, ya que muchos sienten la presión de encajar y de cumplir con las expectativas de los demás. A menudo, los adolescentes que sufren depresión sonriente no quieren que otros sepan que están luchando con problemas emocionales, ya sea por vergüenza, miedo a ser juzgados o por creer que la depresión es una debilidad. Como resultado, estos adolescentes pueden mantener sus síntomas ocultos, lo que dificulta su detección y tratamiento.
Los síntomas de la depresión sonriente pueden variar de una persona a otra, pero pueden incluir la pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, cambios en el apetito y el sueño, problemas de concentración y memoria, irritabilidad, fatiga y pensamientos recurrentes de muerte o suicidio. Sin embargo, las personas que experimentan depresión sonriente a menudo intentan ocultar estos síntomas, lo que puede dificultar la detección y el tratamiento temprano.
Peligros de la depresión sonriente
La depresión sonriente puede ser especialmente peligrosa porque es difícil de detectar y puede llevar a una falta de tratamiento. Si no se trata, la depresión puede empeorar y provocar problemas graves de salud mental y física. Los adolescentes que experimentan depresión sonriente pueden estar en mayor riesgo de desarrollar trastornos de ansiedad, trastornos alimentarios, abuso de sustancias y otros problemas de salud mental.
Además, la depresión sonriente también puede aumentar el riesgo de suicidio. Los adolescentes que experimentan depresión sonriente pueden sentirse atrapados en una fachada feliz, lo que puede hacer que sea más difícil buscar ayuda.
Síntomas de Depresión sonriente en adolescentes
La depresión sonriente se refiere a una forma de depresión en la que los adolescentes pueden parecer felices y contentos por fuera, pero están luchando con sentimientos de tristeza, ansiedad y desesperanza por dentro. Este tipo de depresión puede ser particularmente difícil de detectar, lo que significa que muchos adolescentes pueden estar sufriendo en silencio sin recibir la ayuda que necesitan. Por eso, es importante aprender a reconocer sus síntomas
Los adolescentes que sufren de depresión sonriente pueden presentar una serie de síntomas emocionales y físicos. Estos son los síntomas más frecuentes a tener en cuenta:
· Cambios de humor: los adolescentes con depresión sonriente pueden pasar de estar felices y con energía a sentirse tristes y abatidos sin razón aparente.
· Ansiedad: la ansiedad es un síntoma común de la depresión sonriente en adolescentes. Pueden sentirse preocupados, nerviosos y tensos sin saber por qué.
· Fatiga: la fatiga es otro síntoma común de la depresión sonriente. Los adolescentes pueden sentirse cansados todo el tiempo, incluso después de una buena noche de sueño.
· Falta de interés: los adolescentes con depresión sonriente pueden perder interés en actividades que solían disfrutar, como deportes, aficiones y amigos.
· Problemas de sueño: los adolescentes con depresión sonriente pueden tener problemas para conciliar el sueño o permanecer dormidos por la noche.
· Cambios en el apetito: la depresión sonriente también puede afectar el hambre de un adolescente. Pueden perder el apetito o comer en exceso para aliviar sus sentimientos de tristeza o ansiedad.
· Problemas de concentración: los adolescentes con depresión sonriente pueden tener dificultades para concentrarse en la escuela o en el trabajo debido a sus sentimientos abrumadores.
· Sentimientos de desesperanza: pueden sentirse sin esperanza y pensar que nunca mejorarán. Pueden sentirse atrapados en sus sentimientos y creer que no hay salida.
La depresión es una enfermedad mental que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo se asocia con sentimientos de tristeza y desesperanza, pero también puede manifestarse de maneras menos visibles. Cuando aparece la depresión sonriente, los síntomas se ocultan y dificulta su detección y tratamiento. Muchos adolescentes pueden estar sufriéndolo sin que sus padres sean conscientes de ello. Por eso, como decíamos, es importante aprender a detectar sus síntomas.
* Ángel Rull, psicólogo.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos