Entre junio y julio
Aumentan la demanda de empleo y el paro en el Baix Llobregat

Terrazas llenas en Castelldefels. /
El número de personas demandantes de empleo creció en el Baix Llobregat en julio de 2023 respecto al mes anterior (+1.255), aunque siguió bajando respecto a 2019. Así lo refleja un informe sobre el mercado de trabajo publicado recientemente por el Observatori Comarcal del Baix Llobregat, que tambiíen refleja un aumento del paro registrado (+3%).
Así, respecto al año pasado casi todos los componentes de los demandantes de empleo registraon un descenso generalizado, siendo destacables la disminución del paro registrado (-1.600, -5%) y de los demandantes no ocupados (-710; -34%). El resto de demandantes, en cambio, aumentaron en un 13% respecto a julio de 2022.
El paro en el Baix Llobregat cerró julio con 33.238 personas, un 11% y 4.043 personas menos que antes de la pandemia. Tal y como refleja el informe, la fabricación de vehículos a motor siguió siendo la actividad económica donde más creció el número de personas en paro, con un incremento del 95% y 257 parados.
"El proceso de reestructuración del sector financiero está comportando la eliminación de puestos de trabajo y el aumento del desempleo, con 138 personas en paro más que en julio de 2019", explican desde el Observatori.
Sant Boi y el Prat registran un mayor aumento
El paro mensual crece en 19 de los 30 municipios de la comarca. Sant Boi y el Prat de Llobregat son los municipios que registraron un mayor aumento intermensual de paro (45 y 27 personas en paro más). Sin embargo, Sant Boi registró a su vez el mayor descenso absoluto de paro respecto a 2019 (con 668 personas desempleadas menos).
Además, el número de puestos de trabajo en la comarca disminuyó un 1% respecto a junio, con 2.563 puestos de trabajo menos. "Este descenso sitúa a la afiliación total en el Baix Llobregat en 344.354 afiliaciones a todos los regímenes de cotización. Sin embargo, la ocupación de la comarca crece un 11% respecto a julio de 2019, antes del inicio de la pandemia", dicta el informe.
Noticias relacionadasEntre junio y julio sólo cinco municipios de la comarca ganaron puestos de trabajo. La mayor disminución de la ocupación se concentró en Sant Feliu de Llobregat con 880 puestos de trabajo menos.
Respecto a 2019, se registró un crecimiento absoluto de 32.646 puestos más (+13%). Cornellà de Llobregat y El Prat de Llobregat anotaron los mayores aumentos (+6.096 y +6.702 puestos de trabajo más).
- Pensionistas Esta será la edad para jubilarse a partir del 1 de enero de 2024
- Seguridad La Policía Nacional enseña qué pulsar en tu móvil para llamar a emergencias sin que tu agresor se dé cuenta
- Tailandia Se lo ofrecen “sin vigilancia” a Daniel Sancho y lo rechaza
- Entrevista Jota (Los Planetas): "Me he visto muchas veces en un tris de dar el paso que dio Iván Zulueta"
- Pensiones La paga extra de Navidad llegará en 2023 con retraso a pensionistas y jubilados
- Ópera Una OBC brillante marca el comienzo de la temporada
- Negociaciones tras el 23-J García-Page cree que el TC tendría que suspender la amnistía antes de que entrara en vigor
- Hemorragia interna El rapero Fedez, ingresado de urgencia en estado grave
- LaLiga EA Sports El Getafe se topa con el muro de Jörgensen y no puede con un Villarreal con 10
- Coches de combustión Las automovilísticas españolas aplauden los dos años de moratoria que les da la Euro 7