Políticas de igualdad
Las farmacias de Catalunya distribuirán gratis copas menstruales a todas las mujeres en 2024
Una de cada cinco catalanas sufre pobreza menstrual, según la 'conselleria'
Cada año se producen en Catalunya 9.000 toneladas por compresas y tampones de un solo uso
Dos de cada 10 españolas sufren pobreza menstrual, lo que se traduce en infecciones y humillación
"A la ciencia le sigue dando asco la regla": la falta de estudios sobre menstruación inquieta a las expertas

La consellera de Igualtat i Feminismes, Tània Verge, y el presidente del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya, Jordi Casas, en una de las farmacias que se han adherido a la iniciativa. /
A lo largo del primer trimestre de 2024, las farmacias de Catalunya empezarán a distribuir gratuitamente copas menstruales, bragas y compresas reutilizables a todas las mujeres que menstrúan. El departamento de Igualtat i Feminismes ha firmado este jueves un convenio de colaboración con el Consell de Col.legis Farmacèutics de Catalunya (CCFC) para llevar a cabo esta medida incluida en el Pla integral d'equitat menstrual i climateri 2023-2025. Esta acción tendrá un enfoque transinclusivo y, por tanto, irá también dirigido a personas no binarias y a hombres trans que menstrúen.
"Estamos hablando de un nuevo derecho: el de la equidad menstrual, el acceso a los productos menstruales y a la salud con perspectiva de género", ha defendido hoy la 'consellera' de Igualtat, Tània Verge. El Govern calcula que la medida afectará a unos 2,5 millones de mujeres de Catalunya y cuenta con un presupuesto de 8,5 millones. Cada año en Catalunya se producen unas 9.000 toneladas por productos menstruales no reutilizables, por lo que esta medida también tendrá un impacto en el medio ambiente.
Según Verge, esta medida "no tiene precedentes a nivel internacional" y aporta justicia social ("la pobreza menstrual afecta a una de cada cinco mujeres en Catalunya"), justicia ambiental (al promover el uso de productos reutilizables y que no son de un solo uso) y justicia de género. "Los productos llegarán a las farmacias durante el primer trimestre de 2024 y esperamos que se adhieran los 3.600 establecimientos de todo el país", ha afirmado Verge. Cada mujer podrá retirar un único producto mentrual (deberá elegir entre una copa, unas bragas o unas compresas reutilizables) con un código QR intransferible que se descargará desde La Meva Salut.
Noticias relacionadasLos 8,5 millones que cuesta esta acción no incluye solo la compra, por parte del Govern, de los productos menstruales, sino también cursos de formación a los farmacéuticos para que sepan qué producto menstrual recomendarle a cada usuaria. "Cada mujer tendrá acceso a un producto de estos tres, por eso es tan importante el asesoramiento de las farmacias y la formación para que las aconsejen en función de cuál se adapta más a cada una en función de su trabajo y sus necesidades", ha explicado Verge. La 'consellera', además, ha destacado que, en un contexto internacional de "cuestionamiento de los derechos reproductivos", la Generalitat "redobla la apuesta introduciendo nuevos derechos".
Por su parte, el presidente del Consell de Col.legis de Farmacèutics de Catalunya (CCFC), Jordi Casas, ha llamado a todas las farmacias a adherirse a esta medida que, afirman, contribuirá a la "justicia social". "Además, esto pone en valor el papel de los farmacéuticos como agentes de salud de confianza", ha dicho Casas. Las farmacias que se adhieran a esta campaña tendrán un sello distintivo en su entrada. Según el Govern, el acceso gratuito a productos menstruales supondá también un ahorro importante para las mujeres: el uso de la copa menstrual a lo largo de la vida fértil de una mujer implica un gasto de 145 euros frente a los 2.500 que cuestan los tampones y las compresas de un uso.
- Normativa de 2019 El Supremo anula la ordenanza de Barcelona para la Zona de Bajas Emisiones, que seguirá vigente
- Adiós al pan integral: piden eliminarlo de la dieta por este motivo
- Recaída Nacho Palau anuncia que le han diagnosticado cáncer de nuevo
- MUNDIAL DE MOTOGP Honda hace una moto en dos meses, 8 kilos más ligera, pero llega tarde para retener a Márquez
- Desalojo del Estudi 9 Una de las okupas de Santa Coloma puede perder el brazo por tenerlo horas dentro de un bidón de cemento
- Biodiversidad La Guía de Aves de España crece con 88 especies nuevas, algunas por el cambio climático
- Jubilación La pensión media de los autónomos jubilados estará por debajo del salario mínimo en 2024
- Reflexiones de una súperchef Ruscalleda: "La inteligencia artificial puede ser útil para la alta cocina, pero nunca igualará a los humanos"
- Platos contundentes 7 pucheros para viajar con el paladar (que no son ni cocido madrileño ni 'escudella')
- Inmobiliario Las viviendas 'chollo' que se deben comprar, según Gonzalo Bernardos: "Aprieten, aprieten, aprieten"