Técnica revolucionaria

El Hospital de Mataró, pionero en la revolucionaria cirugía laparoscópica vía vaginal

Fachada del Hospital de Mataró.

Fachada del Hospital de Mataró.

1
Se lee en minutos
EFE

El Hospital de Mataró (Barcelona) se ha erigido como un centro puntero en aplicar la técnica V-Notes, un método que combina cirugía vaginal con la laparoscópica, que el centro sanitario comenzó a usar hace un año.

Según ha explicado el Consorci Sanitari del Maresme (CSdM) este miércoles en un comunicado, este tipo de cirugía es muy poco invasiva y permite que los pacientes no tengan cicatrices visibles, ya que no se hace ningún corte en el abdomen y las únicas incisiones que se realizan son en el interior de la vagina.

Los principales beneficios son una recuperación postoperatoria más rápida y con menos dolor, y la disminución de posibles complicaciones como infecciones y adherencias.

"Técnica revolucionaria"

El jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología, Pau Carabias, ha destacado que se trata de una técnica revolucionaria "que permite que una intervención como la histerectomía, que supone la extirpación del útero y que es una de las intervenciones ginecológicas más frecuentes, pueda pasar a ser una cirugía ambulatoria".

Noticias relacionadas

Además, ha añadido que "es una técnica que brinda a los profesionales una mejor visión de los tejidos y un mejor control y precisión, evitando lesiones en órganos cercanos al útero y menos sangrado de la paciente".

En el último año, en el Hospital de Mataró se han realizado 22 cirugías de este tipo y las indicaciones más habituales son los miomas uterinos, la hiperplasia endometrial, los quistes ováricos o el cáncer ginecológico inicial.

Temas

Mataró