Nata falsa
Multados Lidl, Aldi, Dia y Aserceli por publicidad engañosa en su Roscón de Reyes
Baleares ha sido la única comunidad autónoma que ha informado de la imposición de sanciones y ha recogido la denuncia de la Facua

Un roscón de Reyes.
FACUA denunció hace un año a dos fabricantes y tres cadenas de supermercados por la comercialización y venta de roscones de Reyes que se presentaron fraudulentamente como rellenos de nata, cuando realmente contenían otras mezclas de un sabor parecido. Un acto que ahora ha sido calificado de prácticas fraudulentas y publicidad engañosa.
Actualmente, se ha conocido la respuesta de la administración del caso a través de un comunicado de la institución en el que se informa que Aserceli y Aldi han sido multados con 11.000 euros, mientras que a los supermercados Dia y Lidl les ha aplicado cuantías inferiores, de 8.800 y 5.500 euros.
Uno de los fabricantes afectados es la compañía Aserceli, quién comercializó su Roscón en cadenas como Carrefour, El Corte Inglés o Hipercor y, aunque especificaba claramente que sus Roscones estaban rellenos de "nata", verdaderamente se trataba de un preparado de grasas de palma y palmiste.
La denuncia fue presentada ante el Ministerio de Consumo y otras instituciones autonómicas que protegen los derechos del consumidor. Las comunidades autónomas tienen competencias para abrir un expediente sancionador por infracciones que van en contra de la normativa referida a la protección de los consumidores de la Ley de Competencia Desleal y el Reglamento (UE) 1169/2011.
Sin embargo, de todas las comunidades, Baleares ha sido la única que ha informado de la imposición de sanciones por el incumplimiento normativo.
Si el embalaje del roscón de Reyes dice "sabor nata" o "relleno", sin más, no es nata. Pero ojo que en ocasiones se anuncian como "de nata" y es falso. En @facua hemos denunciado a dos fabricantes (Aserceli y Zampabollos) y tres cadenas de supermercados (Aldi, Lidl y Dia). pic.twitter.com/OwRUvDIifl
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) 4 de enero de 2022
Respuesta jurídica
FACUA ha advertido a raíz de esto en su comunicado que: "Distintas superficies comerciales comercializan roscones de Reyes que no cumplen los requisitos para anunciarse como rellenos de nata", explica el informe.
Hecho que implica una práctica de publicidad engañosa que la Ley 3/1991, de 10 de enero, de Competencia Desleal, a la que se acogió Consumidores en Acción, define en su artículo 7, como desleal:
"Se considera desleal la utilización o difusión de indicaciones incorrectas o falsas. La omisión de las verdaderas y cualquier otro tipo de práctica que por las circunstancias en que tenga lugar sea susceptible de inducir a error a las personas a las que se dirige o alcanza. Sobre la naturaleza, modo de fabricación o distribución, características, aptitud en el empleo, calidad y cantidad de los productos".
Por otro lado, el artículo 22 del Reglamento (UE) 1169/2011 establece que se debe indicar la cantidad de un ingrediente en la preparación o fabricación de un alimento:
"Figure en la denominación del alimento o el consumidor lo asocie normalmente con dicha denominación", "se destaque en el etiquetado por medio de palabras, imágenes o representación gráfica" o "sea esencial para definir un alimento y para distinguirlo con los que se pudiera confundir a causa de su denominación o de su aspecto".
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), perteneciente al Ministerio de Consumo también se pronunció en la misma línea en su momento contra esta imitación:
"El preparado graso a base de nata es un ingrediente compuesto que es esencial para distinguir el alimento de los productos con los que se pudiera confundir a base de su denominación o aspecto", explicó la Aesan.
Noticias relacionadasDe hecho, aclaró que la etiqueta, la presentación y la publicidad de los roscones de Reyes debe ser "clara, especialmente en lo que se refiere a la denominación y listas de ingredientes, con objeto de no inducir a error al consumidor sobre las características del producto".
Finalmente, la Agencia concluyó que desde entonces solamente los fabricantes que usen el 100% de nata serán los únicos que podrán anunciarse como denominación Roscón de Reyes: “Podrán utilizar la denominación Roscón de Reyes de/con nata únicamente aquellos en los que todo el relleno sea nata”.
- Fraude La alerta alimentaria por el aceite de oliva adulterado se amplía a 13 marcas
- Vivienda Buscan compradores urgentemente para estos chalets en España: no necesitan reforma
- Festival de la canción ¿Quién ganará Eurovisión 2023? Así están las apuestas y la posición de Blanca Paloma
- Arte oculto Reaparece un mural de los años 80 escondido en los pasillos del metro de Barcelona
- Previsión meteorológica La Aemet ya avisa para el fin de semana: esto va a pasar en España en las próximas horas
- Relanzamiento del espacio común Comenzó oficialmente en Santo Domingo la XXVIII Cumbre Iberoamericana
- Estados Unidos Descubren los cuerpos de dos migrantes muertos en un tren en Texas
- A las 22:00 horas Paz Padilla entrevista a Pablo Chiapella que visita el plató de 'Déjate querer'
- A las 22:10 horas Antena 3 emite la película 'Crazy Rich Asians' en 'El peliculón'
- Así ha sido la primera gala 'Tu cara me suena 10': Anne Igartiburu asombra y Andrea Guash protagoniza una histórica actuación