'Gripalización' del covid
España elimina desde el lunes las cuarentenas para los positivos asintomáticos y leves
Los aislamientos solo serán obligatorios para los casos graves y la población vulnerable

Una calle de Asturias.
El Ministerio de Sanidad ha decidido poner fin a las cuarentenas de los casos positivos de coronavirus que sean asintomáticos y también de los casos leves. Estas personas no tendrán que aislarse. Así lo ha decretado este martes la Comisión de Salud Pública, que ha aprobado la nueva 'Estrategia de Vigilancia y Control frente al covid-19'. La medida, que entrará en vigor el próximo lunes 28 de marzo "siempre que los indicadores de utilización de servicios asistenciales se encuentren en nivel bajo", es un paso más hacia la llamada 'gripalización' del virus.
De esta manera, las cuarentenas solo serán obligatorias para los casos graves y la población vulnerable. El personal sanitario será quien decida imponerlas a los pacientes según el nivel de riesgo de las personas. Así, los cubrebocas seguirán siendo obligatorios en las residencias de mayores y hospitales independientemente de la sintomatología de las personas, aunque los aislamientos durarán cinco días y finalizarán tras pasar 24 horas sin ningún síntoma. Asimismo, para el personal sanitario se aplicará la misma medida y solo finalizarán las cuarentenas cuando el paciente de negativo en una prueba diagnóstica.
Según Sanidad, esta estrategia seguirá en vigor mientras no se produzca un cambio significativo en la tendencia que indique una circulación no controlada del coronavirus o bien un cambio en la situación epidemiológica que requiera restablecer medidas de vigilancia y control a propuesta de la Ponencia de Alertas y Planes de Preparación y Respuesta.
Los expertos, sobre el fin de las cuarentenas para positivos: "Es arriesgado"
- La OMS reitera que la pandemia no ha terminado y alerta de brotes de covid en Europa y Asia
- El covid leve: estos son los síntomas
- Los eventos deportivos recuperan todo el aforo y se permitirá consumir comida
- Darias insiste en que la mascarilla se eliminará "más pronto que tarde"
- España elimina desde el lunes las cuarentenas para los positivos asintomáticos y leves
En este sentido, las personas expertas de la Comisión de Salud Pública recuerdan que la vigilancia en esta fase de "transición" hacia la 'gripalización' del covid-19 dará paso a un sistema consolidado de vigilancia de las infecciones respiratorias agudas que deberá conformar los sistemas de vigilancia centinela de las enfermedades respiratorias agudas (IRAs).
¿Y el fin de la mascarillas?
Noticias relacionadasOtra de las medidas que próximamente tomará Sanidad, pero sobre la que aún no hay fecha, es el fin de la mascarilla en interiores. Se trata de una medida que debe consensuarse entre todas las comunidades y es de competencia estatal, por lo que debe ser aprobada en Consejo Interterritorial. De momento, no hay consenso al respecto.
Catalunya pide comenzar a retirarlas ya de las escuelas (de hecho, reclamó empezar a hacerlo el 28 de febrero), comenzando por los cursos más bajos a los más altos. La idea es llegar a mayo sin cubrebocas en las aulas. El 'conseller' de Salut, Josep Maria Argimon, es partidario de, una vez ya no sean obligatorias en colegios e institutos, retirarlas de todos los interiores.
Cuarentena Mascarillas Coronavirus en España Coronavirus en Catalunya Coronavirus Ministerio de Sanidad
- Tradiciones navideñas La moda de ir al bosque a 'cazar' el tió de Nadal pone en alerta a los agentes rurales
- Suceso Un hombre se entrega a la Policía Municipal de Girona y pide que le detengan por prender fuego a su casa de Blanes
- DEP Muere Ryan O'Neal, protagonista de 'Love Story', a los 82 años
- Barcelona Los Mossos buscan a un hombre que ha apuñalado a una mujer en Gràcia sin motivo aparente
- Tragedia La joven atleta granadina Celia Bellicourt fallece en un trágico accidente de quad
- En 'De Viernes' Ángel Cristo, muy contundente contra Bárbara Rey: "Mi madre prácticamente enterró a mi padre"
- FÚTBOL La Real Sociedad homenajea a Aitor Zabaleta 25 años después de su asesinato: "No se ha hecho justicia"
- Genética ambiental El ADN liberado en el agua permite saber qué especies viven en cualquier zona marina
- División en la izquierda El Gobierno reduce el bloqueo de Podemos a "leyes menores" e iniciativas de Sumar
- Invasión asiática Europa maniobra contra el “inaceptable” control chino de los puertos comunitarios