Contra el covid-19
Salut mantiene el objetivo de vacunar a 748.000 personas en tres meses
Argimon confía "plenamente" en recuperar el ritmo de vacunación
La inmunización de sanitarios comienza este lunes
Ya hay 500 enfermeras en la campaña, la mayoría doblando turnos

Sanitarios del Hospital Vall d'Hebron reciben la vacuna del covid-19 / TWITTER SALUT


Beatriz Pérez
Beatriz PérezPeriodista
Responsable del área de sanidad/salud de EL PERIÓDICO DE CATALUNYA desde 2018. En este tiempo he podido profundizar en temas de relevancia social y humana, como la pandemia de covid-19, el sistema de salud catalán, los avances médicos o las desigualdades en el acceso a la sanidad. En abril de 2024, gané la primera edición del Premi Salut i Drets Socials del Col.legi de Periodistes de Catalunya.
El secretario de Salut Pública, Josep Maria Argimon, ha asegurado este lunes que, en abril, habría 748.000 catalanes vacunados, tal y como se ha fijado Salut. Argimon ha afirmado que acepta las críticas por "todas las disfunciones que pueda haber" a nivel logístico en la vacunación, entre ellas las del jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Epidemiología del Hospital Clínic, Antoni Trilla, quien ha dicho que el departamento "ha pecado de querer correr demasiado". De momento, Catalunya, como otros territorios, solo ha administrado un 13% de las vacunas de Pfizer-BioNTech que han llegado (unas 7.700 del total de 60.000).
"No hemos logrado el objetivo de 60.000 vacunados a la semana", ha admitido Argimon, quien sin embargo ha aclarado que esta cifra es "la media semanal" y que todavía hay margen para cumplir con dicho número. "Esto no es una carrera de cien metros, es una carrera de fondo", ha remarcado el secretario de Salut Pública. Argimon "confía plenamente en recuperar" el ritmo de vacunación previsto inicialmente, con un objetivo en el horizonte: "748.000 personas vacunadas en 12 semanas".
Sanitarios
Catalunya ha comenzado este lunes a vacunar a los profesionales sanitarios contra el covid-19. La inmunización de este colectivo irá en paralelo con los residentes y trabajadores de los geriátricos, cuya vacunación comenzó el pasado día 27 de diciembre, aunque a un ritmo mucho más lento de lo esperado debido a problemas logísticos. La administración de las vacunas entre los sanitarios ha arrancado en los hospitales de Vall d'Hebron (Barcelona), Sant Pau (Barcelona), Can Ruti (Badalona), Doctor Trueta (Girona) y Joan XXIII (Tarragona).
Además, Salut ya dispone de 250 neveras para mover por el territorio el fármaco de Pfizer, una cifra que ve "suficiente" para la primera etapa, mientras la Generalitat está a la espera de que lleguen "todas las necesarias" para el global de la campaña de vacunación.
Según figura en el portal de Contratació Pública de la Generalitat y ha avanzado Crónica 'Global', la Administración catalana ha comprado a Urbex Expres 1.500 contenedores isotérmicos para vacunas (por valor de 502.150 euros) que todavía no han llegado.
En cuanto al personal, la semana pasada estaban vacunando 200 enfermeras y en estos momentos ya son 500 las profesionales, la mayoría de ellas doblando turno.
- Los consejos de una dermatóloga frente al sol: 'Hay que cambiar el chip de que en verano hay que ponerse moreno
- José Abellán, cardiólogo: 'Para saber si has descansado bien el indicador más fiable es cuando terminas de comer
- Raquel Blasco, experta en medicina deportiva: 'Debemos prescribir ejercicio para que los abuelos no se sigan rompiendo
- Educació contratará a 1.650 docentes y pagará un plus de 650 euros a los coordinadores del programa de matemáticas
- El psicólogo Álvaro Bilbao avisa a los padres: si tu hijo hace estas preguntas, acude al pediatra 'lo antes posible
- Javier Bardem habla por primera vez de la depresión postparto de Penélope Cruz: 'No fui capaz de entender la dimensión
- Mario Alonso Puig propone dejar de usar esta expresión tan común: 'Lo hace profundamente rechazable
- El fin de curso enciende el debate de los regalos al profesorado: 'Recibir determinados obsequios resulta hasta humillante