OPERACIÓN PIONERA
Primera transferencia nerviosa en España a un paciente tetrapléjico
Traumatólogos y neurólogos del Hospital General de Catalunya han injertado tejido nervioso en las extremidades paralizadas para recuperar su movilidad

Fachada del Hospital General de Catalunya. / periodico
Traumatólogos y neurólogos del Hospital General de Catalunya (HGC) han llevado a cabo, por primera vez en España, una transferencia nerviosa en un paciente tetrapléjico que padece una lesión medular completa.
Según ha informado el hospital, la intervención ha sido practicada por los microcirujanos Joaquim Casañas, actual presidente de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano, y Manuel Llusa.
Movilidad en codos y muñecas
En el transcurso de la intervención, Casañas y su equipo han extraído tejido nervioso de la extremidad inferior para, posteriormente, injertarlo en el nervio espinal del paciente, en el cuello, con el objetivo de dar movilidad en los codos y muñecas.
Según los especialistas, con esta intervención quirúrgica buscan recuperar la inervación parcial de la extremidad superior derecha, que el paciente tiene paralizada desde hace años, para obtener movimientos de flexo-extensión de codo y función de extensión de la muñeca.
Rehabilitación
En estos momentos, el paciente ha reiniciado el proceso de rehabilitación para recuperar la funcionalidad de las extremidades paralizadas.
Personal del servicio de Neurología y de Rehabilitación está haciendo el seguimiento de las lesiones neurológicas del paciente y valorará las mejoras obtenidas, mientras hace estudios electrofisiológicos del paciente para decidir sobre qué músculos y nervios se desarrollan sus intervenciones.
Casañas es un especialista de referencia internacional en nervio periférico, plexo braquial obstétrico y del adulto y cirugía de la mano y trabaja habitualmente con técnicas quirúrgicas novedosas para resolver lesiones de nervio periférico, plexo braquial y tetraplejia.
- Eric Gielen, profesor de urbanismo: 'No tiene sentido barrer la calle con estas temperaturas; se debería hacer por la noche
- Luis José Rodríguez Muñiz, catedrático de didáctica de las Matemáticas: 'No podemos seguir enseñando Matemáticas como en 1940
- Reestablecido el servicio de Rodalies en Viladecans tras el atropello de una persona
- Las tormentas marcan el fin de semana en Catalunya: alerta roja en Catalunya Central y tormentas eléctricas en el Empordà
- 20 años de la primera cirugía robótica de España: la Fundació Puigvert operó dos cánceres de próstata con un Da Vinci de solo tres brazos
- Dos muertos y seis heridos en un accidente en la A-2 en Soses con cuatro coches implicados
- Fin de semana de lluvia y calor en Catalunya: el Meteocat activa avisos tanto por precipitaciones torrenciales como por calor nocturno
- Tres de cada cuatro centros integrados de FP ven a las empresas 'poco o nada dispuestas' a colaborar con la FP Dual