Dura temporada
Más de 370 muertos por gripe en Australia
La epidemia ya supera los 160.000 contagiados

Vacunación contra la gripe en un CAP de Barcelona. /
Australia, que experimenta la temporada de gripe en verano porque está en el hemisferio sur, se ha visto fuertemente afectada este año por la epidemia gripal. Y el mayor responsable ha sido la cepa de la gripe H3N2, que provoca una enfermedad grave, especialmente en las personas mayores.
Las últimas cifras ya hablan de más de 160.000 personas contagiadas y 370 muertos como consecuencia de los virus gripales. En agosto las cifras ya empezaban a ser alarmantes.
Noticias relacionadasLa eficacia del preventivo contra la gripe está siendo muy baja en este invierno austral. Prácticamente el 85% de la población australiana que se vacunó al inicio de la temporada gripal ha acabado contagiada, lo que ha llevado al límite los departamentos de urgencias de los hospitales.
La Asociación Médica Australiana ha calificado la temporada de gripe de "excepcionalmente grave" y se estima que podría ser la peor en al menos 15 años.
- Entrevista Gregorio Luri, sobre PISA: "Para mejorar la educación hay que fijarse en Valladolid, no en Finlandia"
- Sants- Montjuïc El barrio de nueva creación de Barcelona que crece en habitantes cada año
- Entrevista Víctor Manuel: "La letra de la canción que le escribí de joven a Franco es la de un gilipollas desinformado"
- Red Fish Barcelona ordena retirar la gran terraza de un famoso restaurante de playa
- Anda p'allá, bobo Del veto del Barça a TV-3 al círculo tóxico de Xavi Hernández
- Al minuto Guerra de Israel en directo: última hora sobre el fin de la tregua en Gaza, la ayuda humanitaria y reacciones
- Triunfo en el Congost (101-87) El Baxi Manresa se lleva el derbi catalán ante el Girona y sueña con un billete para la Copa
- Primera plana de la edición impresa La portada de EL PERIÓDICO del 10 de diciembre de 2023
- Por primera vez en Madrid Ricky Martin, Manuel Turizo y Lola Índigo encabezan el cartel de Christmas by Starlite
- Aragonès abre el Año Taüll para ensalzar las iglesias románicas del Pirineo