Directo de la guerra
reforma del código penal
El Parlament instará al Congreso a despenalizar la eutanasia
Todos los grupos, excepto PP y Ciutadans, piden en la cámara catalana que se legisle la ayuda a una muerte digna
La propuesta llega un día después de que Podemos presentara una iniciativa similar en la Cámara baja

Un enfermo en un hospital.
Los grupos parlamentarios del PSC, JxSi, CSQP y CUP-CC -todos los representados en la cámara catalana menos PP y Ciutadans- han presentado en el Parlament de Catalunya una proposición de ley para despenalizar la práctica de la eutanasia. La iniciativa, que supone ayudar a quien pide tener una muerte digna, exigiría reformar la ley orgánica del Código Penal de 1995. En concreto, el artículo 143.4, que en la actualidad impide que en España se facilite una muerte digna y sin sufrimiento a la persona que así lo solicite. La petición podría realizarla quien se encuentre en una situación de sufrimiento insoportable, en plena posesión de sus facultades para decidir y, además de expresar su deseo de morir, solicite ayuda para hacerlo.
Una vez la apruebe el Parlament -los grupos que la plantean son mayoría-, la propuesta pasará al Congreso de los Diputados, donde los grupos catalanes plantearán el debate. La inicaitiva se suma a la que el pasado miércoles presentó en términios muy similares Unidos Podemos en la Cámara baja.
La iniciativa catalana consta de un solo artículo que establece que "estará exento de responsabilidad penal quien, por petición expresa, libre e inequívoca de una persona que sufriera una enfermedad grave que necesariamente le conducirá a la muerte, o una patología incurable que causa un sufrimiento físico o psíquico grave que se prevé permanente, causara o cooperase con actos necesarios a la muerte segura, pacífica y sin dolor de esa persona, en el marco de la ley establecida".
EL PSOE, INFORMADO
El PSC ha informado al PSOE (que incluyó la eutanasia en su programa electoral) sobre la iniciativa presentada en el Parlament. Esta se inspira en un informe sobre la eutanasia y la ayuda al suicidio elaborado en el 2006 por el Comité Consultivo de Bioética de Catalunya a petición de la Conselleria de Salut, entonces dirigida por la socialista Marina Geli. Aquél texto ya planteaba modificar el Código Penal.
Por requisitos y orden de presentación parlamentarios, el Congreso de los Diputados debatirá en primer lugar la proposición presentada por Unidos Podemos. Ambas iniciativas -la de Podemos y la catalana- son equivalentes en sus puntos fundamentales. Fuentes del PSC aseguran que el PSOE defenderá en su momento la proposición legal que llegue del Parlament catalán ya que, reiteran, esta iniciativa forma parte de las premisas electorales socialistas.
PROTECCIÓN Y AUTONOMÍA
Noticias relacionadasLa iniciativa presentada ante el Parlament plantea que "avanzar en el derecho a una muerte digna supone disponer de equipos multidisciplinares las 24 horas del día los siete días de la semana, y exige reforzar la formación continuada de los profesionales de la medicina y la enfermería".
Los argumentos del texto que, con tota probabilidad, aprobará el Parlament defienden la despenalizaciíon de la eutanasia como parte de "una sociedad democrática que vela por que quienes son vulnerables o están debilitados no puedan ser manipulados y sean utilizados para atender los intereses de otras personas". Por esta razón, añaden, es "necesaria" una ley que permita "disponer de la propia vida y que garantice la plena autonomía personal, al tiempo que protege a los colectivos más vulnerables".
- En el paseo de Gràcia Un particular paga la cifra récord de más de 40 millones por el ático más deseado de Barcelona
- 45m2 en el Raval Increíble piso a la venta en Barcelona por 185.000 euros: con el ascensor en la cocina
- Confidencias con mantel Los restaurantes de Barcelona que recomiendan los que saben: los reyes del boca a boca
- La intrahistoria de la despedida Jaume y Dolors, las caras tras el ‘adiós’ de L’Oncle Jack: “Lo vendemos para comprar nuestra libertad”
- En comunidad Las enfermeras responden a la queja de un lector: "Estamos capacitadas y podemos valorar de forma autónoma"
- Conferencia sectorial El Gobierno habilita 478 millones de fondos europeos a proyectos turísticos locales o autonómicos
- Clasismo Tita Cervera incendia Twitter: "Siendo pobre procuras comer y se acabó. Siendo rico tienes muchos problemas"
- El asesinato de Tyre Nichols: ¿Qué es la polémica Scorpion Unit de la policía de Memphis?
- Iglesia católica Benedicto XVI reveló antes de morir que dimitió porque sufría insomnio
- El Lexus UX 300e amplía su autonomía eléctrica hasta los 450 kilómetros