Ofensiva parlamentaria por una ley 'antialcohol' que proteja a los menores
El Senado debatirá a propuesta del PSOE la necesidad de una norma que evite muertes como la de Laura, la niña del coma etílico

Botellón en el Eixample de Barcelona.
El debate sobre la necesidad de una ley que proteja a los menores frente al alcohol, reabierto a raíz de la muerte de una niña de 12 años en Madrid por coma etílico, ha llegado al Senado. El portavoz de Sanidad del PSOE en la Cámara alta, Pepe Martínez Olmos, ha registrado este jueves una moción en la que propone instar al Gobierno a que "en el plazo de seis meses se promueva una legislación específica que contenga las medidas necesarias para prevenir y evitar el consumo de alcohol por los menores adolescentes".
Olmos recuerda que la muerte de Laura, que así se llamaba la pequeña, "ha sembrado de preocupación de nuevo a la sociedad española por las consecuencias dramáticas que para la salud de nuestros niños y niñas adolescentes tiene dicho consumo".
LIMITAR EL ACCESO Y LA PUBLICIDAD
La ley debería, según la propuesta socialista, “regular con eficacia tanto el acceso y venta de alcohol entre los menores, como la exposición a la publicidad que sobre los productos de contenido alcohólico reciben los menores adolescentes en su vida cotidiana”.
El debate no es nuevo. Cuatro veces se ha intentado en los últimos 14 años promover una ley de este tipo y los cuatro ministros implicados en cada una de ellas, Mariano Rajoy, Elena Salgado, Leyre Pajín y Ana Mato, se estrellaron contra las presiones del ‘lobi’ de los productores de vino, cerveza y alcoholes de alta graduación.
Tampoco es el senador socialista un novato en la cuestión. Como secretario general de Sanidad de las dos legislaturas de José Luis Rodríguez Zapatero sufrió en carne propia la campaña de los fabricantes contra que la que se denominó "erróneamente" ‘la ley del vino’. "La palabra vino ni salía en un texto cuya finalidad era proteger a los menores", recuerda Olmos.
Ese proyecto de ley, que llegó a pasar por el Consejo de Ministros, fue “consensuado con los profesionales del sector sanitario y las organizaciones de padres y madres ”, lo mismo que ahora propone el PSOE para la nueva norma.
CONSENSO CIENTÍFICO
Olmos está convencido de que ningún partido podrá negarse a una necesidad evidente. “El perjuicio irreversible que el consumo de alcohol produce sobre la salud de los menores es una cuestión que nadie discute en el ámbito del conocimiento medico y sanitario”, señala.
El Plan Nacional sobre Drogas, dependiente del Ministerio de Sanidad, reiteró tras la muerte de Laura que las altísimas cotas de consumo del alcohol entre menores se deben a la "falta de percepción del riesgo y a su altísimo grado de disponibilidad".
La moción del PSOE se debatirá en las próximas semanas en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado. El nombramiento de Dolors Monserrat al frente de la cartera ministerial ha sido acogido con desconfianza entre los especialistas, dado que está vinculada familiarmente al sector del cava.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos
- Los embalses de Catalunya llegan al 56% de su capacidad y logran su nivel más alto desde 2022
- Drets Socials cesa a la directora general y al subdirector de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA)
- Las mafias se aprovechan del registro de parejas de hecho catalán para cometer fraudes de extranjería