Directo de la guerra
La bronquiolitis colapsa las UCI hospitalarias pediátricas en Catalunya
El concocido como el 'virus de los bebés' llega cada año, pero esta vez la virulencia ha aumentado

Fachada frontal del hospital Sant Joan de Déu. /
El virus respiratorio sincitial (VRS), enfermedad conocida como bronquiolitis y que afecta a los niños, ha llegado este año con más virulencia y colapsa las UCI hospitalarias pediátricas de Catalunya de modo que algunos menores han tenido que ser derivados desde hospitales públicos a privados.
Según ha explicado la pediatra y secretaria del sector de primaria e ICS del sindicato Metges de Catalunya, Anna Roca González, esta epidemia ocurre cada año, pero este el virus ha mutado, se ha vuelto más virulento y causa síntomas más graves, especialmente en bebés de menos de seis meses.
Pese a que las UCI pediátricas ya se amplían cada año ante la llegada del frío y la epidemia de bronquiolitis habitual, durante la última semana se han visto desbordadas.
En Catalunya existen cinco UCI pediátricas neonatales de la red pública en los hospitales Sant Joan de Déu, Vall d'Hebron, Sant Pau, Parc Taulí de Sabadell y Josep Trueta de Girona y tres privadas en el Hospital General de Catalunya, el Institut Dexeus y el Hospital de Barcelona.
Según Roca, la UCI del hospital Sant Joan de Déu, que amplió sus habituales 18 plazas a 22 para atender la epidemia, tiene ingresados este miércoles en su UCI un total de 27 menores.
La pediatra ha asegurado que pese a la situación de colapso "ningún niño en Catalunya se queda sin atender porque afortunadamente tenemos unos servicios pediátricos fabulosos, tanto extrahospitalarios como hospitalarios".
Sant Joan de Déu amplió sus habituales 18 plazas a 22 y tiene ingresados a 27 menores
Roca ha insistido en que la epidemia de bronquiolitis, también conocida como 'virus de los bebés', ocurre cada año y que por ello los hospitales ya se preparan, aunque este año la virulencia ha aumentado y se ha presentado con más intensidad.
"No tenemos un problema de personal, porque los pediatras, aunque van sobrecargados de trabajo, si tienen que anular sus vacaciones las anulan, el problema es más de material, de conseguir ventiladores para todos niños que los necesitan", ha señalado la pediatra, que ha insistido en que ningún menor está desatendido.
Pese a la situación, la doctora también ha asegurado que "no hay ningún niño que tenga que estar en la UCI que esté en planta" y que todos los casos graves se atienden correctamente habilitando espacios en las UCI para poder tenerlos ingresados.
Roca sí ha denunciado que la red pública de hospitales "está hiperocupada" y ha confiado que la epidemia no tenga que "llenar también la red privada".
También el transporte sanitario urgente infantil de neonatos se ha visto afectado por la mayor demanda de casos de bronquiolitis con complicaciones.
La enfermedad es más grave cuanto menor es el niño porque los bronquios son más pequeños y producen mayor ahogamiento
El VRS es una enfermedad causada por un virus, que suele remitir en unos días y que no tiene tratamiento con antibiótico si no existen complicaciones bacterianas y afecta a los menores inflamando los bronquios y provocando una insuficiencia respiratoria, por lo muchos necesitan oxigeno y ventiladores artificiales.
La enfermedad es más grave cuanto menor es el bebé, porque los bronquios son más pequeños y producen un mayor ahogamiento.
En algunos casos, según la pediatra, el virus produce mucosidad que es el lugar idóneo para que crezcan las bacterias y entonces se hace necesario también administrar antibióticos.
Noticias relacionadasRoca ha insistido en que Catalunya "es uno de los lugares del mundo donde tenemos el nivel de pediatría más alto, existe la especialidad y los síntomas se diagnostican ya en la red extrahospitalaria, donde se prescriben tratamientos precoces de manera que se evitan muchos ingresos hospitalarios".
La bronquiolitis en los niños menores de dos años es la causa más frecuente de ingreso hospitalario en la infancia.
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Estos son los síntomas de la variante ómicron del coronavirus
- ¿Qué es la ómicron sigilosa y cuáles son sus síntomas?
- ¿Cuándo deja de contagiar ómicron?
- Variante XE: así es la nueva mutación supercontagiosa del covid
- Coronavirus: Así está la situación Catalunya
- Hiperestesia: ¿qué es este síntoma de la variante ómicron?
- Leucopenia, el efecto secundario del paracetamol
- ¿Casualidad o realidad? El meteorólogo Mario Picazo desvela el 'truco de las vacas' para saber si va a llover
- Desvelada su identidad Esta es la novia de Gerard Piqué, según la prensa británica
- Tiempo Catalunya central, en aviso por mal tiempo y lluvias intensas
- Víctima de humoristas rusos Troleo de Rusia a Almeida: el alcalde prometió deportar ucranianos para combatir en la guerra
- LA PRIMITIVA La Primitiva hoy: Comprobar resultados sorteo del jueves 11 de agosto de 2022
- Fuego Muere una mujer tras el incendio de su vivienda en Ávila
- BONOLOTO HOY Bonoloto: sorteo del jueves 11 de agosto del 2022
- ONCE HOY ONCE: sorteo del jueves 11 de agosto del 2022
- BALONCESTO España mejora su cara ante una Grecia sin Giannis Antetokounmpo