AVANCE BIOMÉDICO
Vall d'Hebron investigará una vacuna terapéutica contra el cáncer cerebral
El objetivo es crear anticuerpos específicos, personalizados, contra el tumor de cada enfermo
Unensayo clínico realizado por 15 instituciones biotecnológicas europeas, entre ellas el Hospital delVall d'Hebron, de Barcelona, tratará de hallar unaterapia inmunológica personalizada que seguirá el concepto de las vacunas, dirigida a frenar el cáncer cerebral, en especial el glioblastoma multiforme, el tumor más frecuente, agresivo y mortal de los que afectal al cefrebro. La supervivencia de estos enfermos es de una media de 14 meses.
El proyecto, que se iniciará en el2014 con 30 pacientes de toda Europa, estáfinanciado por la UE. El trabajo prevé tratar a cada paciente deforma personalizada, analizando los antígenosque contiene una porción de cada tumor concreto y generando anticuerposen su contra. Es el concepto que se sigue al elaborar una vacuna, y ya se haexperimentado con otros cánceres, en especial con el melanoma. "Las células de cada tumor cancerígeno contienen un ADN individual, distinto de otro cáncer, ycualquier vacuna que intente destruirlo ha de ser personal, individual, porque se trata de eliminar ese tumor concreto", explicó el neurocirujanoFran Martínez Ricarte, que participará en el enasayo en el Vall dHebron, junto con el doctor Joan Sahuquillo. La investigación se iniciará una ves hayan sido seleccionados los 30 pacientes, que habrán de ser atendidos en los hospitales europeos implicados en el ensayo. "En España,solo podremos investigar con pacientes tratados en Vall d'Hebron", puntualizó Martínez Ricarte. El glioblastoma es refractario, con mucha frecuencia, a la quimioterapia que trata de elimianr otros tumores malignos.
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- Hatim Azahri: 'Mi fortuna fue encontrarme con maestras que se fijaron en mi potencial, no en mi origen
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Un estudio de la UAB revela que los tutelados migrantes tienen mayor inserción laboral que los autóctonos
- Los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior de la futura estación de la Sagrera
- La DGT estrena nuevos radares camuflados que solo están en estas dos carreteras de España
- La piscina donde murió una niña en Platja d'Aro solo tenía uno de sus tres drenajes en marcha: su fuerza de succión la atrapó
- Estado de los embalses hoy, 24 de marzo, en Catalunya: Sau, Foix, Susqueda y el resto de pantanos