Lata de berberechos abierta sin jugo.

Lata de berberechos abierta sin jugo. / Marina Vilanova

1
Se lee en minutos
El Periódico

Un grupo de investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha conseguido secuenciar el genoma de la leucemia contagiosa entre berberechos. El estudio, publicado por la revista Nature Cancer, ha arrojado algo de luz en la lucha contra el cáncer, que en estos moluscos presenta tanto tejidos y mutaciones similares al de los seres humanos.

Con todo, cabe destacar que esta enfermedad, denominada neoplasia hémica, no es transmisible a seres humanos y presenta una secuencia "desestructurada" y diferente a la de los pacientes de cáncer.

Inestabilidad cromosómica

La investigación, llevada a cabo por científicos de diferentes países, se ha cimentado en una muestra compuesta por 6.854 berberechos comunes procedentes de diferentes ubicaciones, 390 de los cuales presentaban tumores.

Noticias relacionadas

La comparación entre estas distintas modalidades de células cancerosas ha desvelado que dentro de un único tumor, los berberechos, contienen diferentes números de cromosomas (de 11 a 354), lo cual no se repite en otros cánceres del reino animal. De igual manera, cabe subrayar que las células sanas en estos bivalvos presentan siempre 38 cromosomas, dejando todavía más evidencia de esta "inestabilidad cromosómica".

Los autores del informe creen que "este fenómeno puede ayudar a entender las metástasis, responsables del 90 % de las muertes por cáncer en las personas", recoge el diario El País.