Récord histórico
Diez nidos de tortuga boba detectados en el litoral catalán, los últimos en Calafell y Viladecans
El máximo hasta ahora habían sido cinco nidos en el 2021 y el año pasado no se encontró ninguno
Récord de casos de nidificación de tortugas marinas en España e Italia
¿Por qué se retiran los huevos de las tortugas marinas? Científicos critican esta práctica sistemática

Una cría de tortuga marina en la playa de Castelldefels en 2019. / Ayuntamiento de Castelldefels


ACN
ACNLa Agencia Catalana de Noticias (ACN) es una agencia de noticias catalana de carácter público y multimedia, que se fundó en 1999 y cubre informativamente Cataluña, así como otros territorios de habla catalana, y también ofrece información de aquello que afecta directamente a Cataluña pero que pasa en otros centros de decisión, como Bruselas, Londres y Madrid.
Los nidos de tortuga boba (caretta caretta) detectados en el litoral esta temporada son ya diez, el doble que los localizados en el 2021. Según informa el Centre de Recuperació d'Animals Marins (CRAM), los últimos detectados esta temporada se han visto en Calafell y Viladecans.
El sábado 5 y el lunes 7 de agosto se encontraron dos nuevos nidos de tortuga careta, uno en la playa de Calafell y otro en la playa de la Pineda de Viladecans. En cuanto a los nuevos nidos, en el primero la hembra sólo hizo una puesta de 18 huevos, probablemente a causa de la aglomeración de gente.
En el segundo, se dio el aviso del nacimiento de tres crías de tortuga. Al comprobar su estado, se contabilizaron 103 huevos.
10 nidos localizados
Con estos ya son diez los nidos localizados en el litoral catalán esta temporada logrando un nuevo récord histórico. El máximo hasta ahora habían sido cinco nidos en el 2021 mientras que el año pasado no se encontró ninguno.
El CRAM no descarta encontrar nuevos nidos en los próximos días. De hecho, explican que se pudo realizar un control del estado de salud de la hembra de Calafell y en la ecografía comprobaron que “presentaba folículos”, lo que indica que podría volver a poner huevos.
Debido a la poca cantidad de huevos que se hallaron, se ha decidido trasladarlos a las incubadoras artificiales del CRAM.
El nido de Viladecans
En el caso del hallazgo de Viladecans, se han podido liberar en la playa 23 crías de tortuga y 13 fueron trasladadas a las incubadoras artificiales que tiene su fundación en el Prat de Llobregat. También se detectó una cría muerta y nueve huevos no desarrollados.
La fundación vuelve a hacer un llamamiento ciudadano a “no molestar nunca a la hembra” en caso de estar en la playa y encontrarse con una tortuga carita que está poniendo huevos. Es muy importante "para que pueda hacer la puesta con éxito y volver al mar", han dicho.
Lee todas las noticias de Viladecans en EL PERIÓDICO Viladecans
- No nos planteamos volver a Barcelona': cinco rostros del nuevo éxodo hacia la segunda corona metropolitana
- Muere Marta Jiménez, colaboradora de ‘El Hormiguero’, durante un salto base en Huesca con tan solo 34 años
- Todos los famosos y polémicas de la fiesta de Lamine Yamal: Bizarrap, Bad Gyal, 'chicas de imagen' a 10.000 euros y personas con enanismo
- Entrega del bote de 'Pasapalabra': Antena 3 modifica así el horario del esperado momento
- La UCO busca dinero de mordidas en las cuentas de una fundación de Ábalos denunciada por su opacidad
- Terremotos hoy, 13 de julio: consulta dónde ha habido sismos y su escala en España y resto del mundo, en tiempo real
- Joaquín Caraballo, experto en vivienda: 'El principal comprador que hay en España ahora mismo' es aquel que tiene la casa adquirida desde hace 15 años
- Barcelona tendrá su primera rampa mecánica en verano de 2027 tras una obra de 7 millones