Masificación turística
Carteles falsos para ahuyentar a los 'guiris' de las playas de Mallorca: "¡Atención, peligro de medusas!"
Gràcia amanece con pintadas contra el turismo el día de inicio de la fiesta mayor
Masificación en Mallorca: Alemania se cuestiona si ha llegado el fin del sueño mallorquín

Carteles Mallorca / TWITTER (@Caterva_mnc)


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
Las playas de Mallorca han amanecido esta semana llenas de carteles que avisan de supuesto peligros a los bañistas. Desprendimientos de rocas, presencia de medusas o agua contaminada son solo algunas de las advertencias que se pueden leer en estos avisos. Sin embargo, hay un pequeño detalle a tener en cuenta: son falsos.
Tal como recoge la letra pequeña de estas pancartas, las indicaciones que aparecen en ellas son solo una herramienta a la que la coordinadora anticapitalista de Manacor, Caterva, ha acudido para disuadir a los turistas extranjeros: "Estos días hemos llevado a cabo una acción de denuncia contra la masificación turística en las calas de Manacor. Con un poco de humor, hemos colgado varios carteles que puede ver en las fotos. Desde Cala Morlanda hasta Cala Bota", han escrito en el perfil de Twitter de la asociación.
'Barrera' lingüística
"Entra, el peligro no es de desprendimiento, es de masificación", aparece especificado en catalán en la parte inferior de algunos carteles. De igual manera, los avisos de "playa cerrada" cuentan con una advertencia en catalán indicando todo lo contrario: "Playa abierta", se puede leer en una sesquina del papel.
Asimismo, los carteles también juegan con las distancias para tratar de ahuyentar a los "guiris". La imagen marca que el recorrido hasta la cala será de casi tres horas, mientras que el texto, escrito de manera que los visitantes extranjeros no puedan entenderlo, difunde un mensaje totalmente diferente: "Entra, ya sabes cómo llegar".
La asociación detrás de esta iniciativa ha justificado la acción alegando que "la usurpación de las calas es sólo una expresión más de cómo el capitalismo utiliza una actividad económica como el turismo, llevada al extremo, para secar gratuitamente el territorio y para extraer el máximo de plusvalía de los trabajadores".
- Thiago Alcántara, Jordi Alba y el exlíder local de ERC postulan precandidatura conjunta a la presidencia del CE L'Hospitalet
- Vivian Jenna Wilson, la hija trans de Musk, protagoniza la portada de 'Teen Vogue': 'Mi padre es un niño patético
- Hace 40 años que soy docente y desde hace diez, la profesión se ha vuelto insoportable
- El puente romano de Talavera de la Reina no era romano y ya se derrumbó en al menos 8 ocasiones
- El exalcalde de Sabadell Manuel Bustos asegura que ha sido 'víctima' de las 'cloacas' del Estado y Catalunya
- El 74% de las personas mayores con problemas de salud mental dicen sufrir edadismo
- Antena 3 toma una determinante decisión sobre el futuro de 'La ruleta de la suerte': así será su nueva etapa
- Anorexia, ansiedad, picor, temblores o vómitos: así son los efectos adversos a los fármacos en perros y gatos