"Tourists go home"
Gràcia amanece con pintadas contra el turismo el día de inicio de la fiesta mayor
Guía de las Fiestas de Gràcia 2023 en Barcelona: fechas, conciertos y actividades
Consulta aquí el programa de las Fiestas de Gràcia 2023 en Barcelona
MAPA | Esta es la decoración que lucirán las 23 calles engalanadas

Pintadas contra los turistas en Gràcia el día de inicio de la fiesta mayor 2023 / JORDI COTRINA


El Periódico
El PeriódicoBajo la firma ‘El Periódico’ se podrán encontrar informaciones de actualidad realizadas de manera conjunta por varios miembros del equipo de última hora u otra sección, elaborada con distintas fuentes y en la que ninguna de las aportaciones sea prioritaria ni incluya una información suficientemente sustantiva como para justificar una firma concreta.
El corazón de la Vila de Gràcia ha amanecido este lunes, día de inicio de la fiesta mayor 2023, con numerosas pintadas contra el turismo. Una docena larga de grafiti en la plaza de la Vila de Gràcia y aledaños podían observarse esta mañana con facilidad en paredes y persianas comerciales.
Como ya había sucedido otros años, en especial durante el pico de turismofobia vivido en la ciudad antes de la pandemia, el lema estrella es "Tourists go home". Este mensaje directo en inglés para los visitantes, no obstante, ha tenido más eco hasta ahora en la política local que en los flujos de turistas que recibe la capital catalana.
La proliferación súbita de pintadas la misma noche, en varios colores de spray pero con un estilo parecido, apunta a que son fruto de una misma acción reivindicativa realizada esta madrugada del domingo al lunes.
Limpieza a contrarreloj
Como ha podido observar El Periódico, hacia las 11:30h de la mañana un grupo de operarios de la brigada municipal contra los grafitis se afanaban en eliminar las pintadas contrarreloj. A las 19h está previsto, en esta misma plaza, el pregón de apertura de las fiestas.
La masificación de las fiestas de Gràcia hace años que indigna al barrio, en especial a los vecinos que dedican horas y horas de esfuerzo altruista para hacer posible la decoración de 23 espacios y un programa con más de 900 actividades gratuitas. La organización trata de consensuar cuál es la mejor fórmula para reducir y ordenar la afluencia, que el año pasado superó los tres millones de personas. El turismo veraniego sin duda incrementa el número de asistentes, pero aún es muy mayoritario el visitante local.
- ¿Dónde están los siete radares de velocidad de Terrassa?
- Vecinos de Pubilla Cases reclaman soluciones ante los ‘after’ sin licencia: “Los ruidos son insufribles”
- La presión policial en el aeropuerto y en Barcelona desplaza a los multirreincidentes a L'Hospitalet
- El genial pueblo de cuento a solo 45 minutos de L'Hospitalet
- Adiós a Óscar Muñoz, el periodista que hizo de la vida un arte
- La farmacéutica Sanofi escoge Barcelona para instalar su nuevo 'hub' de innovación
- El vecino de Sants que no puede salir a la azotea de Sant Jordi a Sant Joan por el acecho de una gaviota
- Dos años conviviendo con 35 pisos turísticos en el 'Bloc Tarragona': 'Es interminable lo que sufrimos