On Catalunya
arte
Piranesi y Humberto Rivas: 200 años de afinidad
La galería Artur Ramon Art propone un diálogo con asombrosas similitudes entre el grabador veneciano Giovanni Battista Piranesi (1720-1778) y el fotógrafo argentino Humberto Rivas (1937-2009)

’Granollers’ (1983). /
La obra del grabador veneciano Giovanni Battista Piranesi (1720-1778) es excepcional. Como lo es también la del fotógrafo bonaerense Humberto Rivas (1937-2009). Situar una junto a la otra no es solo la yuxtaposición de dos referentes de su tiempo, sino un diálogo a través de dos siglos, con asombrosas similitudes. Ver cómo ambos artistas recurrieron a claroscuros o su interés por las formas arquitectónicas permite reflexionar sobre cómo el arte puede tener tantos puntos en común en épocas distintas. La galería Artur Ramon Art propone adentrarnos en este diálogo entre el artista neoclásico y el fotógrafo que convirtió la imagen documental en obra de autor en la exposición 'Piranesi-Rivas. Gravats i fotografies'.
Giambattista Piranesi - Humberto Rivas. Gravats i fotografies
La idea de una muestra conjunta de Piranesi y Rivas -que ha contado con la colaboración de José Aristizábal, biógrafo del fotógrafo- surgió de la voluntad de «llegar a nuevos públicos», explica Mònica Ramon, codirectora de la galería. El nombre de Artur Ramon Art está muy vinculado a las antigüedades, y mostrar su fondo al lado de autores contemporáneos es una manera de atraer a visitantes poco habituados al arte antiguo.
Que fuera Rivas el 'interlocutor' de Piranesi surgió tras la exposición del fotógrafo en la Fundación Mapfre en Madrid y València. Al ver que esta muestra no recalaba en Barcelona y que hacía años que la capital catalana no tenía ninguna exposición del argentino, Mònica Ramon pensó en acogerlo en su espacio, ya que los lugares abandonados de Rivas conjugaban bien con las 'Vedutas' del italiano. Y así es como una veintena de aguafuertes de la época de Roma de Piranesi comparten la sala con otra veintena de fotografías de Rivas, en su mayoría copias de época. En todas ellas se percibe el paso del tiempo, ya sea en monumentos de las civilizaciones clásicas o en una nave industrial. El tiempo pasa, el arte permanece.
- 'The World's 100 Best Clubs' Dos discotecas de Barcelona entran en el 'top 10' de las mejores del mundo 2023
- Abuelos por primera vez Las tiernas fotos de Bruce Willis y Demi Moore como abuelos
- Juicio en la Audiencia Nacional El propietario del macroprostíbulo Paradise de La Jonquera se enfrenta a 52 años de cárcel y multas de 150 millones
- Final abrupto Venden sus casas para dar la vuelta al mundo en tres años y al final cancelan el crucero
- Casi un año de relación Sebastián Yatra confirma su ruptura con Aitana
- Conflicto en Oriente Próximo Australia anuncia que modificará la ley para prohibir el saludo nazi en todo el país
- Confianza en el capitán El Bayern de Múnich renueva hasta 2025 al veterano portero Neuer
- ICONO DE LA TELEVISIÓN Jon Hamm, el nuevo villano de 'Fargo': "Disfruto subvirtiendo las expectativas de algún modo"
- Limón & vinagre Ahed Tamimi: la infancia arrasada
- Este próximo jueves Pedro Sánchez concede su primera entrevista televisiva tras ser reelegido presidente: horario y cadena