EXPOSICIÓN
Los retratos de Cesc Sales, en el FineArt Igualada
El festival empieza el 24 de febrero y se ha consolidado como un referente en los circuitos fotográficos a nivel estatal

fcasals37408980 exposicion170223194526 / periodico
<strong>Cesc Sales</strong>, protagonista de la sección <strong>RetratsBcn</strong> de <strong>On Barcelona</strong>, participa este año en <strong>FineArt Igualada</strong> (del 24 de febrero al 19 de marzo). Un festival que se ha consolidado como referente en los circuitos fotográficos a nivel estatal y que nació en el 2012 de la mano de la Agrupació Fotogràfica d'Igualada y el Ayuntamiento de esta localidad. ¿El objetivo?: acercar la fotografía a todos los públicos; dinamizar los locales que acogen las distintas exposiciones y situar a Igualada como epicentro de la fotografía y del diseño.
Durante 24 días, habrá instantáneas de fotógrafos de todo el mundo en diferentes espacios de la ciudad. Además, se organizan actividades paralelas como mesas redondas, conferencias, visitas guiadas, talleres...
FOMENTAR LA CREACIÓN ARTÍSTICA
Otra de las misiones de FineArt es fomentar la creación artística a través del arte fotográfico, así como las escuelas de fotografía, arte y diseño, que tendrán la oportunidad de mostrar sus respectivos proyectos.
Las fotos se podrán ver en escuelas, en el mercado municipal, en equipamientos municipales y culturales, antiguas fábrica y locales desocupados. "Poder exponer en mi ciudad y al lado de grandes de la fotografía es todo un honor para mí", admite Cesc Sales (o Cesc Elias, su nombre real y con el que firma las imágenes de esta exposición).
En FineArt Igualada se verán imágenes de nombres conocidos como Mauricio Ramos -fotógrafo mexicano que trabaja para 'National Geographic', entre otras publicaciones-, la brasileña Natàlia Mansano y el Premio Nacional de Fotografía 2009 Gervarsio Sánchez.
EL PULSO DE BARCELONA
Los retratos del igualadino Cesc Sales/Cesc Elias se exhiben en la sala de arte <strong>Nivell 46</strong> (calle de Sant Magí, 46). Y esta es la explicación que él mismo hace sobre su trabajo: "Llegar a las personas a través de sus recuerdos, de sus sentimientos, de sus historias. La ciudad de Barcelona y su gente. Las personas que viven en ella. Aquellos que trabajan. Los que la visitan, piensan, sueñan, aman… Todos ellos tienen su rincón predilecto, un lugar especial. Una anécdota de calle, plaza o barrio. Un recuerdo que los une de una manera u otra a la ciudad. Este proyecto nace de un intercambio. Su historia por un retrato. Una foto en el lugar escogido. Lugares que cuentan historias. Retratos ligados a unas emociones. La historia y el retrato encajando como piezas de un rompecabezas en forma de ciudad".
- El centro comercial de Badalona atacado con un hacha por un presunto yihadista pide que sea condenado a 3 años y medio de cárcel
- El trago de 'agua' que casi mata un hombre en Vigo: 'En segundos noté que me quemaba vivo por dentro
- El taxista de Barcelona fallecido tras una discusión de tráfico murió al golpearse la cabeza contra el suelo
- Si yo, que soy inmigrante, me he comprado una vivienda con esfuerzo, muchos jóvenes pueden
- Marc Giró, una de las piezas más codiciadas de la televisión, renueva finalmente su contrato con RTVE
- El Grand Prix del verano' renueva y encuentra nueva casa: se emitirá en una plataforma de streaming
- El ministro Puente, en la comisión del caso Ábalos en el Senado: '¿Quieren auditorías? Les voy a sugerir una: la factura de la comida de El Ventorro
- El Madrid confirma que jugará la final de Copa tras plantarse por su guerra con los árbitros