37,5 horas

Díaz revela división interna en el Gobierno para reducir la jornada laboral: "Tengo problemas, os pido ayuda"

El Gobierno aprobará el martes la subida del salario mínimo a 1.134 euros

Los cambios que trae la nueva jornada laboral de 37,5 horas: afectan a tu bolsillo

¿Cómo será la reducción de jornada laboral? 5 fórmulas que ya aplican las empresas

Yolanda Díaz en mitin con la candidata a la Xunta de Galicia por Sumar Marta Lois

Yolanda Díaz en mitin con la candidata a la Xunta de Galicia por Sumar Marta Lois / Kiko Delgado / EFE

EFE

EFE

Por qué confiar en El PeriódicoPor qué confiar en El Periódico Por qué confiar en El Periódico

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha asegurado este sábado que prevé "muchísimos problemas con la reducción de la jornada laboral sin reducción salarial" y ha señalado que "dentro del Gobierno" también tiene "problemas" para implementarla, por lo que ha pedido "ayuda" a la ciudadanía para su puesta en marcha.

En un acto de Sumar en Ferrol, su ciudad de origen, junto a la candidata de la plataforma a la Xunta, Marta Lois, y su portavoz en el Congreso, Íñigo Errejón, ha emplazado a la población a repetir "lo que hicistéis el 23 de julio" en los comicios generales al opinar que los votantes manifestaron entonces "que era posible el cambio, distéis un paso adelante".

La también vicepresidenta segunda del Ejecutivo, que de mutuo acuerdo ha puesto fin a su relación con su marido y padre de su única hija, ha citado a la ferrolana Concepción Arenal para cargar contra quienes "quieren que nos vistamos de hombres para poder ser lo que nos dé la gana" y ha abogado por "seguir ganando derechos" en la cita con las urnas del 18 de febrero.

"Claro que podemos derrotar a Rueda, mucho más que a Feijóo", ha apuntado Díaz, que ha instado a "cambiar el país" basándose en el "derecho a soñar" y que ha exhortado a "decirle a Rueda que no nos representa".

La ministra de Trabajo ha apelado en ese sentido a la "gente de bien" para que se movilice de cara a "cambiar ese modelo del PP" y ha manifestado que "no es verdad que los gallegos seamos conservadores; tenemos que creer que podemos ganar".

Además, ha afirmado que Sumar es "una fuerza laborista" que apuesta por "el trabajo decente" y que desplegó "el mejor mecanismo de protección, los ERTEs", tras el cual ha situado como prioridad "seguir tirando para arriba de los salarios después de 40 años de jornada laboral congelada".

Yolanda Díaz ha desvelado que el papa Francisco, con el que se reunió el viernes, le trasladó que es "clave reducir la jornada laboral, tener tiempo para vivir", y ha reiterado que "a veces me critican porque voy más lenta de lo que la gente querría, pero creo que siempre cumplimos".

En referencia al ferrolano Pablo Iglesias Posse, "fundador de PSOE y UGT", ha dicho que convocó "el Primero de Mayo la primera manifestación pidiendo la reducción de jornada a 8 horas", por lo que ha emplazado a "ese Ferrol de Pablo Iglesias Posse, aquellas luchas son las mismas de hoy".

La ministra ha abogado por "derrotar democráticamente al PP" y ha subrayado que "cada escaño a Sumar es un escaño que pierde el PP, no es ninguna broma", y que Alfonso Rueda, candidato del PP a la reelección, "convocó estas elecciones en tiempo de Carnaval para que no nos ocupáramos de estas elecciones".