Nuevo Gobierno
ERC rechaza la continuidad de Marlaska y Robles por falta de compromiso con "los derechos humanos"
Sánchez refuerza a Montero, Bolaños y Alegría como puntales del Gobierno y resta peso al PSC
Estos son todos los nombres del nuevo Gobierno de Pedro Sánchez
Multimedia | Todos los acuerdos de Sánchez para la investidura: ¿qué ha pactado con cada partido?

La portavoz de ERC, Raquel Sans. / Gerard Magrinyà / ERC


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
ERC ha recibido con una mezcla de frialdad y escepticismo la composición del nuevo Gobierno con dos excepciones: ha criticado con vehemencia la continuidad del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la ministra de Defensa, Margarita Robles. Con los dos mantiene algunas cuentas pendientes, y este lunes ha acusado a ambos de falta de compromiso "con los derechos humanos".
La encargada de hacer la valoración del nuevo ejecutivo de Pedro Sánchez ha sido la portavoz republicana, Raquel Sans, que ha expuesto que a su partido le hubiera gustado "otros nombres" con "mayor sensibilidad" por los derechos humanos. Las rencillas con Marlaska son variadas. Vienen de algunos episodios polémicos en su etapa de juez de la Audiencia Nacional, además de que los republicanos fueron muy críticos con las advertencias que el ministro lanzó en 2019 contra el Tsunami Democràtic o por cómo gestionó el asalto a la valla de Melilla de 2022. Tampoco han contribuido los choques Estado-Generalitat relativos a la seguridad del expresidente Carles Puigdemont en Bélgica.
El rechazo de ERC a Robles tiene un nombre mitológico: Pegasus. El president de la Generalitat, Pere Aragonès, en su día llegó a pedir su dimisión por cómo gestionó el caso del espionaje contra los líderes independentistas. Cuando estalló el escándalo, Robles defendió la labor del Estado, lo que indignó al presidente que la consideró "incapacitada políticamente" para seguir en el puesto. Su presión no tuvo efecto, aunque Robles sí acabó cesando a la entonces directora del CNI, Pilar Esteban.
Cumplir los acuerdos
Del resto del gabinete, la portavoz Sans ha considerado que lo importante no era tanto su composición, sino que asuman sin matices "el cumplimiento de los acuerdos" de investidura que han firmado ERC y el PSOE. Ha citado la amnistía, la reactivación de la mesa de diálogo, el traspaso de Rodalies y la mejora de la financiación. "Si Sánchez quiere estabilidad para su Gobierno necesitamos que cumpla con los acuerdos", ha dicho.
Si estos cuatro temas son los más importantes para ERC, entonces los ministros que estarán permanentemente en el radar de los republicanos son Félix Bolaños (Justicia y Presidencia), Óscar Puente (Transportes), Ángel Víctor Torres (Política Territorial) y María Jesús Montero (Hacienda).
Bolaños y Montero son negociadores habituales con la Generalitat y la percepción de ERC hacia ambos es diferente, como ha quedado demostrado recientemente en la negociación de investidura. Si con Bolaños la relación es fluida -Oriol Junqueras y el ministro firmaron el acuerdo final-, con Montero es mucho más compleja. Hace menos de un mes los republicanos llegaron a acusarla de ser un freno para llegar a un acuerdo para iniciar el mandato. Con Puente y Torres no se le conocen a ERC conflictos previos.
Dardo al PSC
Otro de los puntos destacados del nuevo ejecutivo de Sánchez es la pérdida de peso del PSC, que ha pasado de tener dos ministros -Miquel Iceta y Raquel Sánchez- a uno -Jordi Hereu-. Los republicanos no han perdido la ocasión de tratar de desgastar a los socialistas, a quien las encuestas sonríen en Catalunya. Sans ha dicho que es "irrelevante" la presencia que pueda tener el PSC, ya que es Esquerra quién ha defendido en Madrid "los intereses de los catalanes".
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- Peinado refuerza su petición al Supremo para imputar a Bolaños con un auto de Madrid que habla de “ese entramado del Palacio de la Moncloa”
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo