Viaje institucional
Aragonès se reunirá con el Papa Francisco este lunes en el Vaticano
Aragonès retoma su agenda internacional con un viaje a Italia en pleno 12-O
Aragonès se reúne en Italia con el expresidente de la Comisión Europea Romano Prodi
La Generalitat contacta con los gobiernos europeos para lograr la oficialidad del catalán en la UE

El president de la Generalitat, Pere Aragonès, este martes en la reunión del Govern. / Generalitat


Quim Bertomeu
Quim BertomeuPeriodista
Licenciado en Periodismo y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Sigue la actualidad política del Govern, del Parlament de Catalunya y el día a día de los partidos catalanes, sobre todo de ERC.
Cuando asumió el cargo de president, Pere Aragonès fijó como prioridad recuperar la agenda internacional de la Generalitat que tanto la pandemia como la aceleración del 'procés' habían deteriorado. Dos años después, este lunes sumará la reunión de más relevancia de su mandato. Según han informado fuentes de la Generalitat este viernes, el president viajará a Ciudad del Vaticano para ser recibido en audiencia privada por el Papa Francisco. El encuentro será a las 9 horas en la biblioteca privada del Palacio Apostólico.
Desde el Palau de la Generalitat defienden la importancia de la cita, ya que hasta ahora el único presidente de la Generalitat recibido por el Papa en el Vaticano fue Jordi Pujol en 1981, en ese caso por Juan Pablo II. Es cierto que en 2002 el mismo papa recibió en audiencia a Artur Mas, pero entonces era 'conseller en cap' y no president. Los otros precedentes de reuniones de un president con el pontífice ya son en Catalunya: de nuevo Pujol con Juan Pablo II en 1982, y José Montilla con Benedicto XVI en Barcelona el 2010.
Aragonès pidió la audiencia por carta el pasado 22 de junio, tras verse con el cardenal arzobispo de Barcelona, Joan Josep Omella. En ella aludía a las relaciones entre las instituciones catalanas y el Vaticano, además de la proximidad de dos eventos de "relevancia" en Catalunya: la celebración el 2025 del milenario de la Abadía de Montserrat y la próxima culminación de las obras de la Sagrada Familia. La confirmación de que se celebraría la reunió le llegó por carta del Vaticano el 1 de julio también por carta.
El president viaja al Vaticano tras culminar la negociación con el PSOE sobre la investidura. Un pacto que incluye una la ley de amnistía y la reanudación de la mesa de diálogo para abordar el "conflicto político" entre Catalunya y el resto de España. Uno de los puntos de atención del viaje será cómo Aragonés le transmite la situación política de Catalunya y sus relaciones con el Estado.
- La UCO concluye que el director de Carreteras adjudicó 264,5 millones a empresas de la trama de Cerdán a petición de Koldo
- Encuesta CIS: El PSOE se desploma y reduce a la mínima su ventaja sobre el PP tras la crisis por la corrupción
- Koldo reprendió al director de Carreteras tras influir en una adjudicación 'a pecho descubierto', según la UCO
- La UCO revela que Koldo marcaba con fosforito a Pardo de Vera las empresas que debían resultar adjudicatarias de las obras
- El director de Carreteras imputado reclamó a Ábalos colocar a su gente en el Ministerio de Puente: 'A ver si hay un puesto con Óscar
- Las saunas del padre de Begoña Gómez, el 'misil de flotación' lanzado desde las cloacas por Villarejo contra Sánchez: 'Esto lo mata
- Caídas de hasta el 50% de ingresos: la salida del Gobierno de Ábalos y Koldo hundió a las empresas de la trama
- ¿Por qué Imanol Arias y Ana Duato se libran de la cárcel y a su asesor fiscal le condenan a 80 años?